Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- La administración municipal reafirma su compromiso y disposición de colaborar para que se concrete el proyecto de drenaje pluvial en Torreón, con acciones en apego a las obligaciones que le sean conferidas, como es el caso de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente Federal (LGEEPA), respecto a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Marcelo Sánchez Adame, director de Medio Ambiente en Torreón, resaltó que el alcalde Román Alberto Cepeda González y la administración municipal mantienen la disposición y coordinación con las autoridades competentes para el desarrollo del proyecto, como la federación, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), la cual consta en un oficio emitido por la federación apenas el pasado 3 de julio del presente año.
“No hemos incurrido en ninguna omisión; al contrario, de acuerdo y en apego a la LGEEPA, quien promueve y ejecuta tiene la obligación de presentar la Manifestación de Impacto Ambiental, y con la voluntad de sumar, como municipio somos respetuosos de no tomar atribuciones que no nos corresponden, pero sí ofrecer el apoyo con la documentación necesaria para que se realicen los dictámenes técnicos que hagan falta”, subrayó.
Respecto a las declaraciones del diputado Antonio Attolini Murra, el director calificó sus comentarios totalmente desvirtuados y dijo que, con un afán político, termina por malinformar a la población; asimismo, lo invitó a sumarse a un proyecto que es de interés de todos para el beneficio de los habitantes de Torreón y no descalificar con argumentos sin validez.
“Tenemos un documento que avala la coordinación por parte de la federación, el estado con el CEAS y el municipio de apenas el mes pasado, donde se acredita que el proyecto sigue su curso y en cumplimiento a las disposiciones legales que determinan qué corresponde a cada parte. La Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente Federal es muy clara en sus artículos, y dice que quien debe presentar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) es el promovente o quien va a ejecutar la obra, y así lo hemos respetado”, manifestó Sánchez Adame.
“El drenaje pluvial nos interesa a todos y queremos que se concrete, así que en vez de señalar lo invitamos a que se sume y no mal informe a la ciudadanía”, reiteró.