- Participan en la capacitación en movilidad urbana de sus trabajadores
La Otra Plana.com.mx
Torreón, Coahuila.- La Administración Municipal fortalece las acciones de colaboración con las empresas de la ciudad para la prevención de accidentes viales, a través de la capacitación de operadores de vehículos de carga y repartidores, en temas de reglamentación y sobre la pirámide de movilidad que establece la preferencia que tienen todos los medios de transporte y peatones.
La Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana (DGMU) impartió una capacitación a los operadores de la empresa Lala, reforzando la conducción responsable y segura entre quienes utilizan distintos tipos de vehículos para desempeñar sus labores diarias.
Luis Alberto Morales Cortés, director general de Vialidad y Movilidad Urbana, explicó que este tipo de capacitaciones son esenciales para que los conductores de empresas, especialmente de vehículos de carga y repartidores, contribuyan en mejorar el flujo vehicular, ponderando siempre la seguridad de peatones, ciclistas y motociclistas.
La participación activa de Lala es un ejemplo del compromiso del sector empresarial por colaborar estrechamente con el Municipio, en la mejora de la movilidad urbana y la protección de la vida de sus trabajadores y ciudadanos.
Morales Cortés explicó que las sesiones de capacitación se llevaron a cabo en el Centro de Distribución (Cedis) de Torreón, con una participación de aproximadamente 120 operadores organizados en seis grupos.
Agregó que Sergio Vacio, capacitador de la DGMU y agentes de Tránsito y Vialidad, están a cargo del adiestramiento en las empresas, con el apoyo de Martha Alicia Faz Dávila, directora de esta dependencia.
Durante estas actividades, los asistentes reciben información esencial y herramientas prácticas para optimizar su desempeño al volante, “los operadores tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con especialistas en seguridad vial, compartir experiencias y resolver dudas específicas que enfrentan diariamente en ruta. Además, se enfatizó la importancia de adoptar una actitud consciente y preventiva para minimizar riesgos tanto para ellos mismos como para terceros”.
El programa aborda también temas claves como estadísticas de accidentes, sensibilización sobre conductas seguras, identificación de factores de riesgo y actualización sobre normatividad y reglamentos de tránsito vigentes.
Con estas acciones, la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González seguirá trabajando de la mano con empresas y escuelas, con el objetivo de ampliar esta red de conductores capacitados y conscientes que contribuyan a una movilidad urbana segura y ordenada.