La Otra Plana.com.mx
Lerdo, Durango.- Con el encendido azul del edificio emblemático de la Presidencia Municipal de Ciudad Jardín, la noche del miércoles 02 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Ayuntamiento de Lerdo de sumó al movimiento social en apoyo a las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), y pactando el trabajo por la inclusión.
El evento estuvo a cargo del Instituto Municipal para las Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad, la directora Karimme Lizbeth Caldera Cerón agradeció al Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera por su compromiso en seguir creando un municipio más inclusivo, respetuoso y empático para todas las personas con esta condición.
La funcionaria comentó que, en la actualidad uno de cada 36 niños o personas en el mundo tienen autismo, y a pesar de los avances, de la comprensión y el tratamiento, todavía existen muchos desafíos y barreras que enfrentan las personas con autismo y sus familias, como la estigmatización, la discriminación, la falta de acceso a servicios, el apoyo adecuado, entre otros.
“Es fundamental que sigamos trabajando juntos para crear una sociedad más inclusiva y respetuosa hacia las personas con autismo, esto implica una educación y concientización sobre el autismo y sus necesidades”
Es así que a través del Instituto para las Personas con Discapacidad, en coordinación con el DIF, se busca brindar acceso a servicios, terapias, educación especializada, empleo, inclusión y participación de personas con TEA en la comunidad, sin barreras ni discriminación.
Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento Jesús Eduardo Lara Urby hizo hincapié en que tener autismo implica una forma diferente de procesar la información y de percibir el mundo, y mencionó a importantes personajes con autismo y mentes brillantes que han entregado grandes avances científicos y tecnológicos a la humanidad, como Isaac Newton (científico inglés), Bill Gates (cofundador de Microsoft) y Elon Musk (fundador de Tesla y SpaceX).
Por su parte, la señora Karen Ramírez, madre de Miguel, compartió lo difícil que ha sido el proceso de aceptación, las terapias y visitas al psicólogo para el desarrollo y crecimiento de su pequeño, en cuanto a tiempo, esfuerzo y dinero, en este último señaló que en promedio invierte 3 mil 500 mensualmente en la salud de su niño.
“Hace un año inició con epilepsias y convulsiones, síntomas del autismo” compartió su experiencia y aprovechó el micrófono para hablar en voz de todas las madres con hijos autistas, solicitando a la ciudadanía ser más empática e informarse respecto al TEA para contribuir en construir una sociedad respetuosa y solidaria.
Finalmente agradeció el apoyo del Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera y de la directora del Instituto para las Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad, Karimme Caldera. También celebró la remodelación de la UBR (Unidad Básica de Rehabilitación DIF), donde cuentan con especialistas y neurólogos de calidad.
El Secretario del Ayuntamiento Eduardo Lara, acompañado por la titular del Instituto Karimme Caldera, el Tesorero Municipal Juan Moreno, el Contralor Municipal Alonzo Villalobos y la Nutrióloga Yoahna Gil, realizó el simbólico encendido azul de la Presidencia Municipal de Lerdo, color que representa tranquilidad y estabilidad, algo que muchas personas con autismo necesitan en su entorno. Los cambios inesperados y el ruido son desafiantes para quienes tienen TEA, por lo que este color transmite una sensación de seguridad y confort.