sábado 22, febrero, 2025

Se preparan para disminuir al máximo los casos de dengue en Gómez Palacio

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- Para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Salud Municipal, hace un llamado a la ciudadanía para llevar a cabo la descacharrización de sus viviendas.

Ante la cercanía de las altas temperaturas, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar el riesgo de un brote de esta enfermedad.

José Antonio Adame Guerra, titular de la Dirección de Salud Municipal, destacó que, por instrucciones de la Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, se está trabajando en la logística necesaria para prevenir el dengue en el municipio.

Adame Guerra explicó que uno de los puntos clave en esta estrategia de prevención es la colaboración ciudadana mediante la limpieza y eliminación de cacharros en los hogares.

Estos objetos acumulados en patios y viviendas se convierten en criaderos ideales para los mosquitos. Por ello, es fundamental que la población participe en la descacharrización, para asegurar que el municipio pueda hacer frente a la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Como medida complementaria, la Dirección de Salud, en coordinación con el área de vectores del Estado de Durango, llevará a cabo recorridos en diversas colonias y comunidades del municipio, con el fin de detectar posibles focos de proliferación del mosquito.

Sin embargo, Adame Guerra hizo un llamado a la ciudadanía para realizar la descacharrización antes del inicio de estos recorridos, ya que, sin la colaboración activa de los vecinos, las acciones de fumigación y otras medidas preventivas no tendrán el impacto deseado.

“Aunque durante la temporada fría, el mosquito transmisor del dengue muere en su mayoría debido a las bajas temperaturas, aquellos que sobreviven, suelen refugiarse en los ductos de aire de los hogares o en los objetos acumulados dentro de las viviendas. Estos puntos se convierten en focos de reproducción que, al ser desatendidos, pueden reactivar la proliferación de los mosquitos en la temporada cálida”, apuntó el funcionario.

Compartir en: