-La STPS coordina vinculaciones de empleo digno, seguro y formal
Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Gómez Palacio, Durango.- Con el objetivo de ofertar oportunidades dignas y seguras para Mujeres, el gobierno del estado de Durango, a través de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Estatal de las Mujeres, invitan a la próxima Feria de Empleo el día 29 de marzo, a realizarse en el Centro de Convenciones de la Expo Feria en punto de las 09:00 hrs, así lo detalló la secretaria del Trabajo, Cindy González Murillo.
La secretaria también agregó que la demanda de empleabilidad supero la expectativa de 500 a 800 vacantes y de 50 a 63 empresas, razón por la cual se piensa recibir a un total de 600 buscadores de empleo, deseando que en su mayoría sean mujeres y fortalezcan su economía.
Por su parte, Alejandra Terrones, directora del IEM, agregó que este tipo de estrategias ayudan a salir de círculos de violencia económica, siendo esta la segunda causa de recepción de casos de mujeres en esta institución; agregó la importancia de la oferta laboral sin distingo de género y de la consolidación de los derechos laborales de las mujeres en los centros de trabajo.
González Murillo detalló que los sueldos a ofertarse en esta Feria de Empleo son desde los 9 mil hasta los 23 mil pesos mensuales en vacantes como: Auditores, ejecutivos, desarrolladores web, ayudantes generales, capturistas, Ing. Industrial, áreas gerenciales, proyectistas y más. La participación de las empresas serán las de la región, contando con Guajardo industrial, Alsuper, Temsa, Sukarne, Lala, Friolala, entre muchas más.
La funcionaria finalizó agregando que algunas recomendaciones para los asistentes son hacer previo registro en: https://ferias.empleo.gob.mx/content/common/home.jsf. En caso de no hacer el registro acudir con: CURP, INE y Comprobante de domicilio. Se recomienda llevar varias solicitudes de empleo previamente elaboradas, acudir bien hidratado, llevar tiempo suficiente para observar todas las vacantes ofertadas por las 63 empresas disponibles, acudir casual/formal para dar una buena impresión a los reclutadores y compartir esta información con personas interesadas en una nueva oportunidad laboral para que la vinculación sea de manera segura.