sábado 8, noviembre, 2025

Se mantiene la vigilancia y capacitación en los centros de rehabilitación

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Como parte de los procesos de vigilancia y regulación, el municipio mantiene acciones permanentes de supervisión y trabajo con los encargados de los centros de rehabilitación; además de la revisión, se les capacita constantemente con el objetivo de brindarles herramientas que les permitan profesionalizar sus servicios.

La labor es coordinada desde la Secretaría del Ayuntamiento, a través de la Unidad de Prevención Social de la Violencia, Seguridad Pública, Inspección y Verificación, Salud Pública, Protección Civil, y la Unidad de Derechos Humanos, en conjunto también con personal de la Fiscalía General del Estado.

Blanca Álvarez Garza, titular de la Unidad de Prevención Social de la Violencia, informó que entre los aspectos que se revisan durante los recorridos, se encuentran la existencia y vigencia de trámites como la licencia de funcionamiento, el plan de protección civil, el permiso de Jurisdicción Sanitaria, el servicio de fumigación, entre otros.

“Es una indicación del alcalde Román Alberto Cepeda González, dentro del eje de su gobierno Seguridad y Orden, el que se hagan revisiones constantes a estos centros para verificar que brinden el servicio de rehabilitación bajo los lineamientos legales, sanitarios y de respeto a los derechos humanos”.

Además, señaló que se verifica que los centros cuenten con suficiente alimento para todos los usuarios, que cada uno disponga de una cama, que se mantenga un control y expediente en las áreas médica y psicológica, así como la aplicación del estudio antidoping al momento del ingreso, con el fin de constatar que el motivo de su internación sea realmente por adicciones y no por una situación legal u otra causa.

Al respecto, la funcionaria aclaró que los encargados de los centros de rehabilitación deben reportar periódicamente los registros de ingreso de los usuarios para verificar que dichas personas no cuenten con algún proceso legal pendiente.

Álvarez Garza destacó el trabajo conjunto con los responsables de los casi 70 centros que operan actualmente en el municipio, los cuales reciben constantes capacitaciones sobre diversos temas como es en primeros auxilios.

Finalmente, señaló que el trabajo coordinado entre las autoridades y los encargados de los centros ha dado resultados positivos, ya que, gracias a estas acciones se han localizado personas reportadas como extraviadas, incluso provenientes de otros estados del país.

Compartir en: