sábado 1, noviembre, 2025

Sanciones para quienes ocupen cajones de discapacidad en Gómez Palacio: Diego de la Garza

La Otra Plana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- Se llevó a cabo un foro, a iniciativa de la bancada naranja en el Cabildo, con representantes de cadenas comerciales y autoridades de Tránsito y Seguridad, con el objetivo de formalizar un convenio de colaboración que garantice el respeto a los espacios exclusivos para personas con discapacidad en estacionamientos privados.

Diego de la Garza, regidor de Movimiento Ciudadano, explicó que el acuerdo fue bien recibido por las empresas participantes como Walmart, Plaza Imagen, Oxxo, Bodega Aurrerá, Paseo Gómez Palacio y 7-Eleven, quienes mostraron total disposición para sumarse a esta medida.

“Cuando los contactamos nos dijeron: ¿dónde te firmo?. Hoy sólo fue para formalizar los detalles que pidieron modificar en el convenio, el cual será firmado la próxima semana con la presidenta municipal. Buscamos que la ciudadanía sea empática con las personas que padecen alguna discapacidad. Por años han sido ignorados y hoy buscamos atender el tema”, comentó De la Garza.

El convenio permitirá que Tránsito Municipal pueda infraccionar directamente a quienes ocupen indebidamente estos espacios, incluso en estacionamientos de propiedad privada, bajo el principio de colaboración con las empresas.

“Además de los representantes de las cadenas comerciales, asistieron el Presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad, Yahir Vitela; el Vicepresidente de la CANACO, Luis Felipe del Rivero y Saida González Sánchez, Secreatria General del Consejo para Personas con Discapacidad en La Laguna, entonces la propuesta está bien respaldada” agregó el regidor. 

Se anunció que no habrá descuentos en las multas, con el propósito de desalentar esta práctica.

De la Garza enfatizó que, “queremos que la gente entienda que los lugares azules se respetan. Ya hubo casos de agresiones cuando personas con discapacidad reclamaron su espacio. Por eso decidimos actuar desde lo local, sin tanta burocracia”.

La iniciativa, respaldada también por la regidora Gabriela Castañeda, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, entrará en vigor a partir del próximo jueves, una vez concluida la sesión de Cabildo.

Compartir en: