miércoles 26, noviembre, 2025

Rinde tercer informe de actividades el director de la Escuela de Administración San Pedro de la UAdeC

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

San Pedro, Coahuila.- Ante el Consejo Directivo de la Escuela de Administración San Pedro de la Universidad Autónoma de Coahuila, el director Javier Loza Estrada presentó su tercer informe de actividades correspondiente a su segundo periodo de gestión 2022-2025.

En el Aula de Usos Múltiples del plantel, asistió la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría; el secretario académico, Jesús Mikhail García Rodríguez; el secretario administrativo, Nahum Arrieta Ruiz,  al igual que docentes y comunidad estudiantil de la escuela.

En su mensaje, la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López, felicitó al director y a la comunidad de la Escuela de Administración San Pedro por los logros presentados, destacó que la actual dirección ha sabido honrar el legado de esta institución, el cual se remonta a 1990, cuando en San Pedro de las Colonias nació el Centro de Estudios Profesionales para impartir el tronco común de las áreas de Contaduría y Administración.

Además, reconoció el liderazgo y la labor realizada por el director Javier Loza y de su equipo de trabajo, a quienes dijo, han representado una guía estable, han impulsado proyectos, creado oportunidades y demostrado que la administración es una forma de transformar realidades mediante el orden, la estrategia y la innovación.

Durante su informe, el director Javier Loza Estrada destacó que en el periodo 2022–2025, la Escuela de Administración San Pedro consolidó un crecimiento en los rubros académico, vinculación, certificaciones, infraestructura estudiantil, actividades deportivas y actividades de extensión universitaria, también señaló que se fortaleció la presencia regional, se incrementó la matrícula, se modernizaron procesos y se ampliaron oportunidades para estudiantes y docentes, posicionándose como una de las escuelas universitarias con mayor dinamismo dentro de la Unidad Laguna.

Comentó que en enero de 2024 fue incluida dentro del listado de carreras que ofrece la escuela, la carrera de Ingeniería Industrial y Administración de Recursos Humanos, una opción innovadora y diferente a lo que se oferta en otras instituciones de educación superior locales y regionales, acción que representó un hito para el plantel.

Agregó que, estudiantes de la Escuela de Administración tuvieron una gran participación en la Expo Ciencias Coahuila 2024, organizada por la Universidad Iberoamericana de Torreón, obteniendo el primer lugar en la categoría de Agropecuarias y Alimentos y se logró una alianza mediate la firma de convenio con la empresa de software Odoo, con el cual docentes y estudiantes, tienen acceso a recibir capacitación y especialización en ventas, mercadotecnia, contabilidad y programación.

Loza Estrada dijo que fue reactivada la movilidad académica nacional, con cuatro estudiantes en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el semestre de enero–junio 2025 y que actualmente, para el semestre agosto-diciembre 2025, cuatro alumnos se encuentran de intercambio en la Universidad de Guadalajara y una alumna en la Universidad La Salle en la Ciudad de México.

Compartir en: