jueves 7, agosto, 2025

Refuerzan campaña de prevención contra el estrés térmico en San Pedro

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

San Pedro, Coahuila.– Ante las elevadas temperaturas que se registran en el municipio, las corporaciones de Bomberos, Protección Civil y el Grupo de Reacción Inmediata emiten un llamado a la población para extremar precauciones y prevenir el llamado ‘estrés térmico’, condición que puede afectar gravemente la salud.

Ricardo Ernesto Álvarez Fraustro, jefe de Protección Civil, explicó que el estrés térmico ocurre cuando el cuerpo humano absorbe más calor del que puede disipar, lo cual puede ser provocado por factores como la alta temperatura ambiental, humedad, esfuerzo físico excesivo o deshidratación.

Entre los síntomas comunes del estrés térmico se encuentran el dolor de cabeza, fatiga o debilidad, calambres musculares, náuseas, confusión, respiración acelerada, pulso débil, sudoración excesiva y piel fría, húmeda o pálida.

Esta condición representa un riesgo serio, sobre todo para personas que realizan actividades físicas intensas al aire libre, como trabajadores del campo, la construcción o cocinas industriales.

En casos graves, el estrés térmico puede derivar en un golpe de calor o incluso la muerte; por ello, se recomienda evitar exponerse al sol durante las horas de mayor intensidad (entre 11:00 a.m. y 4:00 p.m.), mantenerse bien hidratado, vestir ropa ligera y buscar sombra o lugares frescos para descansar.

Las líneas de emergencia disponibles son 911, 872 120 4211 y 872 772 3565. El personal de Bomberos y Protección Civil permanece en alerta para atender cualquier incidente y recuerda a la población que la prevención es la mejor herramienta para evitar emergencias.

Compartir en: