La Otra Plana.com.mx
Gómez Palacio, Durango.- El municipio de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, llevó a cabo la plática “Prevención e Identificación de Extorsiones”, dirigida a los empleados de la tienda Coppel, con el objetivo de proporcionarles herramientas para prevenir y detectar posibles casos de extorsión.
Luis Alberto Duarte Vázquez, director de Seguridad Pública, explicó que esta actividad forma parte de un programa continuo de capacitación, diseñado para que los trabajadores de diversas instituciones y comercios del municipio estén preparados para enfrentar situaciones de riesgo.
“Es fundamental que los empleados sepan cómo identificar y actuar ante intentos de extorsión”, indicó Duarte Vázquez.
El director también destacó que, estas pláticas continuarán, de manera periódica y están dirigidas a diversos sectores, incluyendo empresas, comercios y otras instituciones de la localidad.
Por su parte, Abraham López Mata, jefe del Departamento de Prevención del Delito, manifestó que durante la plática se abordaron varios tipos de extorsión, tales como la monetaria, que generalmente se manifiesta en secuestros exprés; la de datos, en la que los delincuentes se hacen pasar por empresas tecnológicas para obtener información personal o financiera; la sexual, en la que las víctimas son amenazadas con la difusión de información comprometedora; y el uso de inteligencia artificial para cometer fraudes.
Finalmente, se hizo hincapié en la importancia de no compartir información personal, así como en la necesidad de reportar cualquier incidente al 911 o a números de contacto específicos, como los de la Policía Municipal (871-714-0317) y el Agrupamiento Violeta (871-383-9342). La colaboración de todos es clave para prevenir este tipo de delitos y construir una comunidad más segura, señaló el funcionario.