Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- Este jueves, durante la sesión de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial se presentaron las estrategias implementadas en Torreón para mejorar la operación del transporte público en beneficio de los usuarios.
La exposición estuvo a cargo de César Alvarado Mendoza, director de Transporte Público Municipal, quien destacó la ampliación y optimización de rutas, entre ellas la Sur Panteones, la cual se extendió hacia el interior de la colonia Zaragoza Sur, beneficiando a 13 mil 600 usuarios. Asimismo, la Ruta Valle Oriente-CERESO fue ampliada para dar servicio a usuarios del nuevo Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital General, Ciudad Universitaria (CU) y la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT).
Además, la Ruta Jacarandas garantizó el servicio completo por solicitud de los habitantes de la colonia Villa Florida, y la Ruta Polvorera-CETIS 59 amplió su recorrido, incrementando un 29 por ciento del número de usuarios, lo que representa un total de con 2 mil 727 pasajeros atendidos mediante seis unidades en operación.
Alvarado Mendoza destacó que se llevó a cabo una visita técnica a la ciudad de Monterrey para evaluar tecnologías modernas aplicadas a la movilidad, entre ellas el peaje vía app móvil, la supervisión en tiempo real, los sistemas de conteo automático de pasajeros por parada y la georreferenciación de rutas, así como la trazabilidad del servicio.
Dijo que, como parte de las acciones de modernización, se han llevado a cabo 15 mil encuestas para usuarios del transporte, en colaboración con el Instituto Municipal de la Juventud, para actualizar el diagnóstico de las unidades y mejorar el servicio. Actualmente se encuentra en periodo de captura y recorriendo otros espacios para saber las necesidades ciudadanas; “por instrucciones del alcalde Román Alberto Cepeda González, nos dimos a la tarea de realizar estas encuestas para adecuarnos a la oferta y demanda actual en beneficio de la ciudadanía”, mencionó.
Indicó además que, junto al Instituto Municipal de la Mujer (IMM), se llevaron a cabo reuniones para ampliar las capacitaciones para la profesionalización de operadores del servicio público, con la finalidad de sensibilidad a los conductores sobre las acciones de seguridad y con ello promover una cultura de respeto, y detalló que, en colaboración con la Dirección de la Juventud, se reforzó el programa #ZonaTaxi en centros nocturnos, promoviendo traslados seguros y la prevención de accidentes viales relacionados al consumo de alcohol.
En la sesión estuvo presente el presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, Albino Belmontes Álvarez, quien reconoció la disposición de la dirección hacia el gremio transportista, la atención brindada a la ciudadanía y el apoyo para mejorar las rutas, a través de las diferentes estrategias.
Cabe destacar que la sesión contó además con la visita de concesionarios del transporte público. Lo anterior dentro de la séptima sesión de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, presidida por el regidor Raúl Alejandro Garza del Valle e integrada además por los ediles Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón, Roberto Bernal Gómez, Karla Liliana Centeno Félix y Zazil Pacheco Pérez.