sábado 19, abril, 2025

Presentan “La Emboscada”, asesinato de Francisco Villa

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Lerdo, Durango.- En el marco del año Francisco Villa, la tarde del jueves pasado en el lobby del teatro Hermila Galindo se llevó a cabo la presentación del libro «La Emboscada», obra que se refiere al asesinato del General Revolucionario Francisco Villa, ocurrida en Parral Chihuahua en 1923. Presentación donde se dio cita el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera.

La introducción del evento estuvo a cargo de la regidora Georgina Solorio, quien presentó al autor de la obra, Reidez “El Mendoza” Soriano. Él de inmediato se introdujo en la historia del libro, que con relatos descriptivos muestra de forma directa el asesinato del caudillo.

Durante su charla, explicó que este libro pretende hacer un análisis de las obras que han abordado el tema, refiriéndose principalmente a las que aparecieron casi después del hecho como narraciones de primera mano, además de documentar como se tejió la red de complicidades para cometer el asesinato.

Finalmente, se refirió a quienes también tuvieron participación en el crimen y que no se habían tomado en cuenta para la historia oficial.

Para concluir con el encuentro, la plática y el intercambio de ideas, el presidente municipal Homero Martínez Cabrera entregó un reconocimiento al autor del libro, a quien felicitó por este recuento y análisis de las obras que hablan del asesino de Villa.

«Felicito al autor por este trabajo a cien años del asesinato del General Francisco Villa; no se entendería la revolución sin el General. Lerdo además es tierra villista; como se recordará, aquí en La Loma fue elegido Doroteo Arango como jefe supremo de la Revolución».

Finalmente, dijo que a cien años del crimen de Villa hoy debemos festejar que la zona metropolitana de la laguna está entre las regiones más productivas del país y es la zona del territorio nacional con mejores índices de seguridad pública, al igual que Durango y Coahuila.

“Debemos sentirnos orgullosos de Lerdo y la comarca lagunera; formamos parte de una zona de las 10 más productivas del país, y en Coahuila y Durango somos de los municipios más seguros que le apuestan al desarrollo”.

Agradeció a quienes se dieron cita, escritores, historiadores y reconoció de nueva cuenta al autor por el análisis que hace de ‘La Emboscada’. “Hoy la historia de México no se puede describir sin Francisco Villa, sobre todo para los lerdenses”, reiteró.

En el evento se contó con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Eduardo Lara Urby, la Síndico Municipal Alina Rivera, el secretario técnico, Ramón Acosta, el jefe del estado mayor, Coronel Vicente Antonio Hernández Sánchez, el promotor de Cultura Nacional y Editorialista, Yeyo Romo, así como los escritores Raúl Herrera, Jonás Valenzuela y Saúl Rosales.

Compartir en: