viernes 21, noviembre, 2025

Ponen en marcha curso de soldadura para mujeres en Gómez Palacio

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- Con el propósito de fortalecer las oportunidades de inserción laboral de las mujeres en el sector industrial y promover el autoempleo, el ayuntamiento de Gómez Palacio, en coordinación con CONALEP y CANACINTRA, dio inicio al Curso de Soldadura para Mujeres, una capacitación con reconocimiento oficial que abre nuevas puertas en un oficio tradicionalmente dominado por hombres.

La directora de Desarrollo Económico y Turismo, Gabriela Alejandra Márquez Alvarado, destacó que el plan de trabajo impulsado por la alcaldesa Betzabé Martínez Arango está orientado a generar desarrollo económico y oportunidades para todas y todos; “este curso demuestra que sí se puede construir desarrollo real a partir de la capacitación y el trabajo coordinado”, afirmó.

Asimismo, señaló que durante reuniones con representantes de CANACINTRA se detectó una alta demanda de soldadores en la industria local, lo que llevó a diseñar este programa para incluir a mujeres interesadas en ingresar a un sector con amplias posibilidades de empleo y crecimiento técnico.

Márquez Alvarado agradeció la disposición de CONALEP para sumarse a esta iniciativa y subrayó que este esfuerzo será permanente; además, adelantó que próximamente se abrirán nuevas capacitaciones, tanto para mujeres como para hombres, en distintos oficios que fortalecerán la empleabilidad local.

Por su parte, José Guadalupe Padilla Saldívar, director del plantel CONALEP Gómez Palacio, acompañado por Marín Atienzo Lazos, director estatal del CONALEP Durango, explicó que, tras una reestructuración nacional, diversos espacios del plantel quedaron en desuso, y gracias al trabajo coordinado con Desarrollo Económico y el sector empresarial estos talleres se están reactivando para dar nuevo propósito a la infraestructura educativa y ponerla al servicio de la comunidad.

Las participantes recibirán formación teórica y práctica en uso de equipo de protección, manejo de herramientas, oxicorte y técnicas de soldadura eléctrica, industrial, microalambre, de punto, entre otras habilidades necesarias para su futura inserción laboral.

Con acciones como esta, el gobierno de Betzabé Martínez reafirma su compromiso con la equidad, el empoderamiento femenino y la reactivación económica, trabajando de la mano con instituciones educativas y empresariales para construir una ciudad con más y mejores oportunidades para todos.

Compartir en: