viernes 4, abril, 2025

Piden a gomezpalatinos tomar precauciones para evitar golpes de calor

La Otra Plana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- Con la llegada de temperaturas más cálidas a la región, el riesgo de sufrir daños severos en la salud se incrementa. Por ello, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección Municipal de Salud, exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar golpes de calor, prestando especial atención a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas afectaciones.

José Antonio Adame Guerra, director de Salud Municipal, señaló que, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, la dependencia se mantiene alerta ante cualquier situación de riesgo y brinda toda la atención necesaria a la ciudadanía.

Entre las principales recomendaciones para prevenir un golpe de calor, Adame Guerra pidió a los gomezpalatinos:

* Evitar la exposición directa al sol.

* Consumir abundante agua.

* Usar ropa ligera.

* Hacer descansos frecuentes en lugares frescos.

* No realizar actividad física al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Para prevenir la deshidratación, se recomienda el uso de suero oral de la Secretaría de Salud, ya que repone líquidos de manera inmediata y aporta sales esenciales como sodio, potasio, cloro, citrato y glucosa, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.

Síntomas del golpe de calor:

* Alteración del estado mental o comportamiento.

* Sudoración anormal.

* Náuseas y vómitos.

* Piel enrojecida.

* Respiración rápida y superficial.

* Frecuencia cardiaca acelerada.

* Dolor de cabeza.

¿Qué hacer en caso de golpe de calor?

Si se sospecha de un golpe de calor, es fundamental actuar de inmediato:

1. Llevar a la persona a un lugar fresco y bien ventilado.

2. Verificar su temperatura corporal.

3. Aplicar paños húmedos en nuca, axilas e ingles.

4. Si es posible, sumergir a la persona en agua fría.

5. Si está consciente, ofrecerle pequeños sorbos de agua.

6. Retirar ropa innecesaria para favorecer la ventilación. 7. Buscar atención médica inmediata.

Compartir en: