Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Comarca Lagunera de Durango.- Teniendo como recinto el auditorio del Hospital Nuevo Gómez Palacio (HNGP), Héctor Alejandro Olvera Martínez, subdirector del nosocomio, Martha Leticia Guerrero Medina, coordinadora de Enseñanza, Capacitación e Investigación, y Javier Cruz González, coordinador del Centro de Competencias Clínicas, entregaron en una emotiva ceremonia su diploma a 16 alumnos del cuerpo de enfermería, quienes culminaron la Capacitación Integral en Reanimación Cardiopulmonar Avanzada (RCP) y obtuvieron las herramientas necesarias para este tipo de procedimientos.
“Estamos haciendo historia en el hospital, porque al inaugurarse el Centro de Competencias Clínicas beneficiaremos mucho a los pacientes, profesionalizaremos la atención que brindamos día con día y también se beneficiará el personal, porque tendrán la certeza de que atenderán correctamente a un paciente que llegue a nuestras instalaciones en riesgo de paro”, puntualizó Olvera Martínez.
Asimismo, en su mensaje destacó que este programa obedece a la iniciativa de los propios médicos, que comprometidos con una mejora continua dieron forma a este sueño que hoy se consolida, y explicó que la capacitación se imparte en forma modular, lo que asegura la adquisición de competencias necesarias para atender mejor a los pacientes en general, pero particularmente a quienes se encuentren en riesgo de paro cardiopulmonar.
“Hoy en día buscamos superarnos como un hospital escuela, un hospital que no se limite solo a sus médicos y sus conocimientos, sino que seamos un hospital que enseña. Eso nos genera mucha ventaja y, sobre todo, para los pacientes es una garantía de mejor atención. Somos un grupo muy grande de trabajadores y becarios que, dando lo mejor de nosotros, mejoraremos nuestro hospital”, manifestó el subdirector del HNGP.
“Este día entregamos 16 diplomas al cuerpo de enfermería, a quienes se esforzaron por salir adelante en tiempo y forma para estar un paso más allá de sus conocimientos y preparación. Sabemos qué complicado es conjuntar todo, pero ustedes lo lograron, vencieron obstáculos, terminaron con excelencia su preparación y ahora sumarán esos conocimientos a la atención de nuestros pacientes”, enfatizó.
Finalmente, agregó que estos 16 elementos son el lanzamiento de este programa, porque están incluidos residentes, personal administrativo, personal paramédico, internos y todo el personal que desee sumarse y hacer más cosas en pro del hospital y de la gente que requiere de una atención médica de calidad.











