Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- Industrias Peñoles mantiene un firme compromiso con la seguridad y el bienestar de sus colaboradores y de las comunidades vecinas. Con motivo del Día Nacional de Protección Civil, la empresa redobla esfuerzos en materia de capacitación, organizando una serie de eventos y talleres diseñados para fortalecer las habilidades de respuesta ante emergencias.
Una de las iniciativas más destacadas es la charla-taller de introducción a los primeros auxilios que se llevará a cabo el 19 de septiembre en el Vivero Peñoles. Dirigido a jóvenes y adultos de la comunidad, este evento de tres horas, de 9:00 a 12:00 del día, será impartido por la Coordinación de veteranos de la Cruz Roja de Torreón. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender a manejar situaciones críticas, como la atención a fracturas, heridas, hemorragias, quemaduras y la obstrucción de vías aéreas, conocimientos vitales que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en un momento de crisis. La charla -taller es gratuita y está coordinada por el Museo de los Metales; los interesados deberán registrarse mediante mensaje al 8713292486.
El compromiso de Peñoles con la preparación de sus equipos se demostró recientemente en la competencia de brigadas organizada por la Coordinación de Empresas Laguneras para las Emergencias (CELPE). Las instalaciones de la empresa metalúrgica sirvieron como escenario para este evento, que congregó a 85 participantes. Los brigadistas mostraron sus destrezas en primeros auxilios, manejo de materiales peligrosos, combate a incendios y rescate. Estos ejercicios además de poner a prueba la capacidad de respuesta de los equipos, fomentan la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las empresas de la región.
Más allá de los eventos puntuales, la cultura de la seguridad está arraigada en las operaciones diarias de Peñoles. Como parte de las actividades conmemorativas del Día de Protección Civil, las plantas de la empresa en Torreón, junto con su personal de oficinas, realizarán el simulacro anual correspondiente a esta fecha. Estos simulacros son ejercicios cruciales que permiten evaluar y perfeccionar los protocolos de emergencia y su realización constante es fundamental para mitigar riesgos.
A través de capacitaciones prácticas, la colaboración interinstitucional y la realización de simulacros, Peñoles invierte en la cultura de la prevención y la autoprotección.
El Día Nacional de la Protección Civil tiene su origen por el terremoto de 1985 y fue establecido por decreto presidencial en 2001 para recordar la importancia de la prevención y preparación ante desastres.