Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- Industrias Peñoles mantiene un compromiso de cercanía e impulso al desarrollo de las comunidades donde opera, esto a través de programas sociales y de cuidado al entorno, acciones en las que en 2024 se tuvo una inversión social de la empresa superior a los 145 millones de pesos (7.84 US$ M).
La educación es uno de los ejes de acción de Peñoles, donde se han implementado programas que van desde el apoyo a la infraestructura de escuelas hasta la oferta de capacitación a maestros, esto para complementar la formación académica de niños y jóvenes, cerrar brechas de conocimiento y empoderar a los habitantes de las comunidades para que sean agentes de su propio cambio.
En el ámbito de la salud, la compañía mantiene iniciativas que mejoran el acceso a servicios médicos de calidad en zonas remotas. Con un programa de servicio social médico, así como campañas y actividades de prevención, Peñoles contribuye a la salud pública, buscando reducir enfermedades prevenibles y crear un entorno más sano para las familias.
La empresa también promueve el emprendimiento local, el desarrollo de habilidades para la vida y formación para el empleo a través de talleres y programas de capacitación en sus centros comunitarios, donde los pobladores amplían sus conocimientos, fortalecen sus habilidades productivas, aprenden de resiliencia y buscan la autonomía económica.
De los 7.84 US$ M de inversión social realizada en 2024 por la empresa, 47% fueron para el eje de salud y familia, 23% se destinó a infraestructura, 20% a programas de educación y el resto a otros proyectos.
Los programas sociales, alineados a los ODS, promueven el entendimiento mutuo, la vinculación armoniosa, el fortalecimiento de relaciones de confianza, la corresponsabilidad, el desarrollo de capacidades locales y la construcción de alianzas con organizaciones de la sociedad civil. En este sentido, y con la finalidad de intercambiar buenas prácticas sociales con otras empresas, Peñoles forma parte de la Comisión de Desarrollo Comunitario y Derechos Humanos de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), además de participar en los programas de formación y estrategias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).