jueves 20, noviembre, 2025

Pedro Salmerón presenta su libro “Pancho Villa” en Casa Faya, desde ahora Centro de las Artes Gómez Palacio

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- Este jueves 20 de noviembre, el escritor Pedro Salmerón, historiador del movimiento revolucionario, presentó su libro “Pancho Villa” en el naciente Centro de las Artes Gómez Palacio, en el marco del Festival de la Revolución.

En esta fecha particularmente significativa, el autor de una larga serie de libros resultantes de su investigación sobre el primer gran movimiento social en el mundo durante el Siglo XX estableció la importancia de Gómez Palacio en este hecho histórico; “Gómez Palacio es una ciudad que nace con corazón, con alma obrera. Que no se nos olvide que el trabajo es su origen; que la región fundamentalmente está asociada con las labores del campo”, mencionó.

Bajo la organización de la Dirección Municipal de Arte y Cultura, a cargo de Felipe del Río, se llevó a efecto una presentación en la que Carlos Castañón Cuadros llamó la atención sobre lo significativo de que se presente el libro “Pacho Villa” en esta icónica finca, en una ciudad donde se vivieron las batallas más cruentas por La Laguna.

En este tenor es que Pedro Salmerón sustentó una charla que retrató de manera detallada las facetas de la vida de Pancho Villa, un niño que estaba destinado a trabajar con una yunta y que a pura voluntad se convirtió en general de la División del Norte, el cual ha sido reconocido como estratega militar y visionario, así como también, por algunos, como un hombre violento, carente de ideas y bandolero.

Lo que destaca de esta plática es el hecho de que tanto Pedro Salmerón como Martín Villa, nieto del general, ponderaron el factor popular que marcó la Revolución Mexicana encabezada por Pancho Villa en el norte del país, así como el legado del ‘Centauro del Norte’ y su ejemplo aún vigente en lo que toca a reaccionar con valentía ante las causas sociales y el reclamo de justicia del pueblo, derecho al trabajo y a la educación.

Compartir en: