viernes 24, octubre, 2025

Paseo Colón se une al Mes Rosa con actividades de prevención y conciencia sobre el cáncer de mama

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Como parte de las acciones preparadas para octubre, considerado el Mes Rosa dedicado a la concientización y sensibilización sobre el cáncer de mama, el Paseo Colón ofrecerá diversas actividades enfocadas a la salud y la prevención este próximo domingo, al tiempo que continuará la programación habitual que fomenta la convivencia familiar.

Héctor Estrada Baca, titular de la Dirección de Desarrollo Social, señaló que es fundamental promover la cultura de la prevención, ya que la detección temprana del cáncer puede salvar vidas, y destacó que desde la administración municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González se impulsa el trabajo conjunto con distintas dependencias, instituciones y empresas que suman esfuerzos para acercar servicios de bienestar a la población.

Por su parte, Ana del Toro Muñoz, directora del Paseo Colón y Centros Comunitarios de la dependencia, dio a conocer que la Dirección de Salud Municipal, ubicada en el stand de la calle Escobedo, ofrecerá la entrega de vales para estudios de papanicolaou y mastografías, además de múltiples servicios gratuitos como valoraciones médicas, pruebas rápidas diversas y talleres de activación física.

Asimismo, indicó que, en el camellón de la avenida Ocampo, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) facilitará un taller de autoexploración mamaria, además de distribuir vales para mastografías y realizar tomas de presión arterial.

Del Toro Muñoz recordó que el Paseo Colón es un espacio familiar, por lo que también habrá actividades recreativas para niñas y niños. En este sentido, mencionó que en el escenario principal, ubicado en la avenida Abasolo, se presentará el show infantil Happy Party, con los personajes de la película “Hotel Transilvania”, informando que, además de la participación de dependencias municipales, el evento contará con la colaboración de empresas locales, universidades y asociaciones civiles.

Compartir en: