miércoles 16, abril, 2025

Omar Castañeda promete 1 millón de metros cuadrados, calles bien hechas y bien pavimentadas

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- En una rueda de prensa a ras de tierra, Omar Castañeda, candidato a la presidencia municipal, denunció el abandono en el que se encuentra Gómez Palacio, producto —dijo— de la incompetencia y corrupción de los mismos gobiernos de siempre; “nuestra ciudad no ha estado así por casualidad; todos los que han estado, los de enfrente, ya gobernaron todas y todos y gobernaron de la patada. Han pasado décadas y Gómez Palacio tiene cada vez un daño mayor; tuvieron el poder y dejaron a Gómez Palacio hecho pedazos”, mencionó.

Desde el corazón de la colonia el Dorado, Castañeda acusó que en todo 2024 el ayuntamiento municipal solo programó una obra de pavimentación, la cual aún no se ha concluido. Se trata de la rehabilitación del bulevar Rebollo Acosta, una intervención que, además de ser insuficiente, “ni siquiera fue terminada”.

Además, aseguró que el municipio contaba con 133 millones de pesos destinados a obra pública, pero apenas se ejerció el 36% del presupuesto, lo que representa más de 86 millones de pesos sin utilizar; “ese dinero debió convertirse en calles, accesos y vialidades. No faltó dinero, faltó responsabilidad; simplemente el año pasado hubo un subejercicio del 64%, es decir, nada más se utilizó de lo presupuestado el 36%”, remarcó.

Como uno de los cientos de ejemplos del pésimo pavimento en la ciudad, mencionó el lugar donde se realizó la rueda de prensa, el cruce del bulevar Justino Sánchez Madariaga y calle General Francisco Urquizo; “quisimos venir aquí, a la calle, donde se viven los problemas, donde deberían andar las autoridades, para mostrarles lo que todos saben, menos los que nos gobiernan: Las pésimas condiciones del pavimento. Estos pozos y tierra suelta llevan años; es un riesgo de accidentes para peatones, ciclistas y automovilistas. Vienen y parchan por arribita y a los días otra vez el problema. Lo que se necesita es un pavimento de calidad”, apuntó.

Otro punto que subrayó el candidato es el abandono de la zona rural: “Solo se destinó el 4% del presupuesto de obra pública para las comunidades ejidales, donde viven más de 80 mil personas”, expresó al relatar el caso de don José Luis, vecino del ejido El Paraíso, quien lamentó que “cuando llueve es un infierno; si alguien se enferma, ni cómo sacarlo”, reflejando décadas de olvido y falta de infraestructura básica.

Frente a esta realidad, Castañeda presentó su propuesta denominada “Un millón de metros cuadrados. Cambio 100% Lagunero”, con la que planea rehabilitar calles, colonias y vialidades principales, garantizar acceso digno a los ejidos olvidados, emplear materiales duraderos con supervisión técnica y mantenimiento real y establecer un plan con metas claras, presupuesto asignado y vigilancia ciudadana.

“El pavimento roto no es por el tiempo, es por la incompetencia. Lo que no arreglaron en años, lo vamos a transformar en metros: Un millón de metros cuadrados, con la creación de la COMUN, que será la Concretera Municipal, que cambiará los parches permanentes en calles de alta calidad”, sentenció.

Compartir en: