Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Laguna celebra que, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Coahuila se ubique por primera vez como el segundo estado más seguro de México, con una de las menores percepciones de inseguridad en el país.
Este resultado es reflejo del trabajo coordinado entre el gobierno del estado, los mandos militares, la Fiscalía, los alcaldes, la iniciativa privada y la sociedad en general, que han hecho de la seguridad una prioridad compartida.
El presidente del CCE Laguna, José Piña Álvarez, destacó que este reconocimiento del INEGI no es casualidad, es el resultado de años de coordinación entre el gobierno, las instituciones de seguridad, los municipios y, sobre todo, la sociedad y la iniciativa privada; “en equipo se logra más, y hoy Coahuila demuestra que cuando se trabaja unidos los resultados hablan por sí mismos”, mencionó.
Asimismo, recordó la importancia de no bajar la guardia; “los que hemos tenido la desgracia de ser tocados por la inseguridad en los años alrededor del 2009 no queremos volver a tener situaciones así para nuestras familias. Trabajaremos arduamente con los tres órdenes de gobierno para proponer y exigir que la seguridad se mantenga y se fortalezca”, manifestó.
El CCE Laguna también subrayó que la seguridad es el factor determinante al momento de invertir, tanto para emprendedores, micro, pequeños, medianos o grandes empresarios, como para inversionistas nacionales y extranjeros; “sin seguridad no hay inversión, y en Coahuila eso se entiende”, afirmó Piña Álvarez.
Finalmente, el organismo empresarial enfatizó que el Modelo Coahuila debe ser considerado para su implementación en otras regiones vecinas y a nivel nacional, al haber demostrado ser un esquema exitoso de colaboración entre gobierno y sociedad.
El CCE Laguna refrendó su compromiso de seguir trabajando hombro con hombro para que la seguridad siga siendo la base del crecimiento económico, la atracción de inversiones y el bienestar social de todas las familias coahuilenses.