miércoles 26, noviembre, 2025

Más de un centenar de lerdenses participan en la Caminata Naranja

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Lerdo, Durango.- La noche del martes 25 de noviembre, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) lideró la Caminata Naranja por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas.

Iniciando frente a la presidencia municipal, doblando por la calle Hidalgo y caminando por la avenida Francisco I. Madero, el contingente de la caminata llegó hasta el monumento Alexia, que se encuentra a un costado del Parque Victoria.

Fue una usuaria del Instituto Municipal de la Mujer la que se armó de valor para compartir su historia y cómo, gracias al apoyo del instituto, pudo salir adelante.

“Tenía mucho miedo, cargaba con muchas dudas inmensas sobre si realmente podrían ayudarme. Me sentía chiquita, insignificante, no dormía, las pesadillas me perseguían y llegué a pensar que me volvería loca, pero allí (en el IMM), en ese lugar seguro, encontré una mano extendida. Gracias a todo el personal por su apoyo y calidez” compartió su testimonio de vida.

En representación de la presidenta municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, la directora del Instituto de la Mujer, Clara Mayra Zepeda, expresó que es fundamental seguir alzando la voz y trabajar en la agenda de género. Compartió que bajo el liderazgo de la alcaldesa Susy Torrecillas, se llevan a cabo acciones, como la creación de políticas públicas transversales, el programa de “Trayectos Seguros”, y el empoderamiento económico mediante microcréditos para mujeres en situación de violencia.

“Estas acciones demuestran un compromiso real y resultados tangibles a favor de las mujeres en Lerdo. En el municipio de Lerdo las mujeres no estamos solas” reiteró.

Asimismo, la directora del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), Jacquelin Pinto Pérez, alzó la voz por las escaramuzas y expresó su agradecimiento a la presidenta municipal Susy Torrecillas a quien describió como “una mujer que ha demostrado que el liderazgo también puede ser sensible, humano y profundamente comprometido con el bienestar de las mujeres”.

Y continuó, “su visión le ha dado un giro y un valor a la mujer lerdense. Gracias presidenta, por creer en nosotras, por impulsar programas y acciones que fortalecen nuestra autonomía, por acompañar a quienes han vivido violencia, por construir espacios donde todas las mujeres puedan sentirse seguras, escuchadas y respaldadas”.

También resaltó que el empoderamiento no es un privilegio, sino un derecho fundamental que abre caminos hacia vidas libres de violencia.

Por su parte, la cuarta regidora y presidenta de la Comisión “Mujer, Equidad y Género”, Valeria Lizeth Klein Carrillo, externo que el ayuntamiento de Lerdo trabaja para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género y cualquier forma de violencia, reafirmando su compromiso absoluto.

“Porque ninguna mujer y ninguna niña debería vivir con miedo, porque cada mujer de Lerdo merece vivir con dignidad, con libertad y con respeto” alzó la voz.

Finalmente, los presentes encendieron una vela como acto simbólico de memoria, visibilización y protesta por las víctimas de la violencia de género y se colocaron alrededor del monumento Alexia.

Regidores, directores y personal del ayuntamiento, así como escuelas, asociaciones civiles y ciudadanía en general, participaron en esta caminata naranja; además, en todo momento se contó con el acompañamiento de unidades de Vialidad, Protección Civil, Unidades Rosas de Seguridad Pública y Ambulancia.

Compartir en: