miércoles 6, agosto, 2025

Llevan actividades deportivas a colonias de Torreón para prevenir conductas de riesgo entre los jóvenes

La Otra Plana.com.mx

Torreón, Coahuila.- La Unidad de Prevención Social de la Violencia promueve el deporte como una estrategia clave para fomentar valores y reducir las conductas de riesgo entre adolescentes, como es el contacto con sustancias nocivas o comportamientos delictivos.

Por el periodo de vacaciones escolares, los programas de la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González enfocados en la promoción de la actividad física en los jóvenes, se han fortalecido en las colonias de Torreón.

Blanca Álvarez Garza, directora de la dependencia, dio a conocer que en coordinación con la Academia de Futbol “Galenos”, se desarrollan actividades deportivas en diversos sectores, con el propósito de crear entornos saludables y seguros para jóvenes de entre 12 y 17 años.

“Estas acciones buscan prevenir la violencia y el consumo de sustancias nocivas, reconociendo el poder de la práctica deportiva y la formación de equipos como una herramienta de transformación social,” expresó.

Dijo que el deporte es también un medio para el desarrollo humano, debido a que permite establecer vínculos positivos y fortalecer valores como la disciplina, el respeto, la colaboración y la convivencia armónica entre los participantes.

Además, personal de la Unidad de Prevención Social de la Violencia imparte pláticas orientadas a la promoción de la salud mental en adolescentes, así como visitas a instituciones educativas.

“Debido al periodo vacacional, estas actividades en centros escolares se encuentran temporalmente en pausa, pero serán retomadas una vez que inicie el próximo ciclo”, informó Blanca Álvarez.

Álvarez Garza resaltó el compromiso de la Administración Municipal con la niñez y adolescencia de Torreón, impulsando el deporte para resaltar la inclusión, prevenir

conductas de riesgo y contribuir a la reconstrucción del tejido social. Acciones que se acompañan con el rescate y creación de espacios públicos seguros.

Compartir en: