Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Lerdo, Durango.- Este lunes 1 de septiembre se desarrolló la primera sesión ordinaria de Cabildo del municipio de Lerdo, en el Teatro Hermila Galindo a las 8:53 horas.
En un primer acto, la Ing. Susy Carolina Torrecillas Salazar, presidenta municipal de Lerdo, tomó protesta a la C. Loruhama Rivera Gómez y a la Mtra. Alina Arlette Rivera Quiñones como regidoras del periodo 2025-2028, y posteriormente, en el punto número 4 del orden del día, la alcaldesa nombró al Lic. Aldo Rubio Martínez como secretario del Ayuntamiento.
Enseguida, se aprobó por unanimidad la propuesta que realizó la presidenta municipal de las dependencias y entidades que integrarán la administración pública municipal, conforme a los artículos 75 y 76 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango: Oficina del despacho presidencial, Secretaría del Ayuntamiento, Secretaría Técnica, Contraloría, Tesorería, Juzgado Cívico, Dirección Jurídica, Atención Ciudadana, Servicios Públicos, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Tránsito y Vialidad, Obras Públicas, Catastro, Protección Civil, Comunicación Social, Desarrollo Social, Salud Municipal, Desarrollo Rural, Educación, Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Arte y Cultura, Desarrollo Urbano, Relaciones Públicas, Sistema DIF, SAPAL, Instituto Municipal de Turismo, Instituto Municipal del Deporte, Instituto de la Vivienda, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, Instituto para las personas Adultas Mayores, IMPLAN e Instituto Municipal de la Juventud.
En el punto número 6, se autorizó y ratificó a la alcaldesa Susy Torrecillas de poder especial para suscribir, endosar, girar y librar toda clase de títulos de crédito, conforme a lo que establece el artículo 9 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como designar firmas autorizadas, abrir, manejar y cerrar cuentas bancarias y girar en contra de ellas, de conformidad con lo que establecen los artículos 27 último párrafo y 53 de la Ley Orgánica del municipio Libre del Estado de Durango, así como autorización y ratificación para delegar poder para representación en pleitos, cobranzas y actos de administración del ayuntamiento ante cualquier autoridad administrativa y/o judicial de los tres niveles de gobierno, votado a favor por unanimidad.
A continuación, se aprobó la prórroga provisional del Bando de Policía y Gobierno y los reglamentos municipales vigentes del Plan Municipal de Desarrollo, para que tengan vigencia hasta en tanto se apruebe su modificación.
En los puntos 8, 9 y 10 del orden del día, se tomó protesta al C.P. Juan Moreno Valero como tesorero municipal, al Lic. Francisco Javier Muñoz Díaz como juez cívico municipal y al Lic. José Alonzo Villalobos de la Cruz como contralor municipal.
En el punto número 11, se declaró al lobby del Teatro Hermila Galindo como recinto oficial para celebrar las sesiones de cabildo, mismas que serán los días jueves de cada semana a las 8:30 hrs.
En Asuntos Generales, la alcaldesa Susy Torrecillas presentó la nueva imagen del gobierno municipal 2025-2028: El logotipo institucional está inspirado en el escudo del municipio; del lado izquierdo se encuentra la Torre del Reloj, uno de los principales símbolos de la ciudad; del lado derecho superior se encuentra un Cempasúchil con el símbolo de agua, para representar la fertilidad de la región, y en la parte inferior derecha el mapa de Durango y sobre él el icónico avión de Sarabia ascendiendo, representando el progreso de la ciudad. En la base del escudo lleva el título “Ciudad Jardín”, nombre con el cual se conoce a la ciudad por sus grandes áreas verdes. La tipografía de “LERDO” representa la unión de los ciudadanos con el gobierno, y da fe de la buena comunicación que se mantendrá durante este periodo; todo, en tonos grises, cumpliendo con la ley que rige la imagen del estado con sus municipios.
En cuanto al logotipo de color, y como identidad de la nueva administración, “por Lerdo… todo”, se describe un gobierno organizado, estructurado, fluido, eficiente y coordinado, buscando la comunicación. La hoja encima de la letra “O” representa la Ciudad Jardín y los tres puntos significan la continuidad de seguir con el desarrollo que llegó con el gobierno anterior. También se suma la frase “Unidos somos grandes”, para mostrar trabajo en conjunto entre municipios y el gobierno del estado.
Finalmente, a las 9:40 hrs se dio clausura a la primera sesión de Cabildo.