sábado 12, julio, 2025

Llegan al ejido Concordia múltiples servicios con Brigada Médica y Mercadito Mejora

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

San Pedro, Coahuila.– La comunidad del ejido Concordia vivió una jornada de atención integral gracias a la llegada de los programas “Brigada Médica” y “Mercadito Mejora”, impulsados por el gobierno municipal y el gobierno del estado, con el propósito de acercar servicios esenciales y productos de primera necesidad a las zonas rurales.

Bajo la techumbre del ejido, desde temprana hora decenas de familias se beneficiaron con consultas médicas gratuitas en distintas especialidades, como medicina general, pediatría, ginecología y oftalmología, además de estudios como ultrasonidos y electrocardiogramas. Asimismo, se entregaron medicamentos sin costo como parte clave de esta atención.

La alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández destacó la importancia de llevar estos servicios directamente a las comunidades; “estas jornadas son un compromiso con nuestra gente; sabemos que muchas veces el traslado a la cabecera municipal es complicado, por eso traemos salud y apoyo directo a donde más se necesita”, mencionó.

El “Mercadito Mejora” también formó parte de la actividad, ofreciendo productos de la canasta básica a precios accesibles, lo que representó un alivio económico para muchas familias.

Además, se ofrecieron otros servicios como cortes de cabello gratuitos para hombres y mujeres, a cargo del ICATEC; trámites oficiales como actas de nacimiento y pagos vehiculares, con el apoyo de la Administración Fiscal de Recaudación; orientación legal y protección de menores, mediante PRONNIF; donación de árboles y asesoría ambiental y módulos informativos sobre inclusión, equidad de género y derechos de las mujeres, entre otros servicios.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de atención ciudadana que aplica el gobernador Manolo Jiménez Salinas con el propósito de mejorar la calidad de vida en todas las comunidades del municipio.

En esta actividad también estuvieron presentes Javier Saúl González Amador, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7; Rocío Alejandra Sifuentes Wong, directora de DIF Municipal; Dulce María Hernández Flores, coordinadora de ‘Mejora’ en San Pedro; Orlando Molina Ibarra, director regional de ICATEC; Ramsés Argumedo Vega, director de Inclusión y Desarrollo Social; José Ignacio Antúnez, en representación de César Ruvalcaba, encargado de la unidad móvil de salud; Mayra García Gutiérrez, coordinadora de Salud en DIF; Gerardo Gamaliel Macías Ruiz; Luis Gerardo Limón Medina, titular de PRONNIF; Uriel Rojas Esparza, administrador local de Recaudación de Rentas del Estado, y Luis Alberto Martínez, comisariado del ejido Concordia.

Compartir en: