viernes 10, octubre, 2025

Jardín botánico bajo el cuidado de Peñoles

La Otra Plana.com.mx

Torreón, Coahuila.- En esta ciudad y bajo la protección de Industrias Peñoles existe el Jardín Botánico Figuras del Desierto, un espacio dedicado a la conservación y estudio de la flora xerófita del desierto chihuahuense. Este jardín se ha convertido en un centro de educación con la finalidad de crear conciencia sobre la riqueza biológica de la región.

El jardín hospeda una colección de especies adaptadas a la sequía, conocidas como xerófitas y suculentas, Donde se puede admirar una vasta diversidad de cactáceas como nopales, biznagas y órganos, las cuales son emblemáticas del desierto y varían en tamaño, forma y floración. Además, se encuentran numerosas especies de magueyes y ejemplares de sotoles y yucas.

Además de los cactus y agaves, Figuras del Desierto también exhibe otros tipos de vegetación desértica, algunas de la familia de las leguminosas, como el mezquite, que proporcionan sombra y son importantes para la fauna local. Hay una gran variedad de especies que muestran sus colores y formas, especialmente durante su breve periodo de floración.

Peñoles utiliza de este jardín botánico como una herramienta en sus programas de educación ambiental. A través de recorridos guiados, se enseña a visitantes – en su mayoría estudiantes de todos los niveles escolares-, sobre la adaptación vegetal y la ecología del desierto.

Al tomar la custodia de este patrimonio natural, Peñoles refuerza sus programas de cuidado y conservación de flora endémica, ayuda a la propagación de especies que integran la biodiversidad regional.

El Día Internacional de los Jardines Botánicos se celebra el segundo viernes de octubre, para recordar que estos espacios son centros de conservación ex situ, reservorios genéticos, plataformas de educación pública e importantes motores de investigación científica. El día invita a reflexionar sobre la crisis de la biodiversidad y cómo los jardines botánicos contribuyen activamente a la meta de la Agenda Global para la Conservación Vegetal (GSPC, por sus siglas en inglés), trabajando para proteger la flora mundial, asegurar su uso sostenible y educar a las futuras generaciones sobre el valor intrínseco de cada especie vegetal.

Compartir en: