viernes 23, mayo, 2025

Invitan a los últimos días de la FILC Torreón

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- La Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) 2025 en Torreón llega a sus últimos días de actividades y extiende una calurosa invitación a todas las familias laguneras a disfrutar de un cierre lleno de arte, literatura, música y diversión, en un horario de 9:00 a 20:00 hrs., con entrada gratuita.

Desde su arranque, la FILC se ha consolidado como un espacio de encuentro familiar, donde miles de personas han compartido tiempo de calidad entre libros, espectáculos y creatividad. Miles de niñas y niños de distintas escuelas de la Región Laguna ya han vivido la experiencia, saliendo con sonrisas, nuevas lecturas y grandes recuerdos.

Los talleres infantiles han sido el corazón de esta fiesta cultural. Diseñados para estimular la imaginación y la curiosidad de los más pequeños, ofrecen un entorno seguro y divertido donde aprenden jugando; por eso, este fin de semana es ideal para volver o venir por primera vez con los más jóvenes de casa y disfrutar juntos de las muchas actividades que la feria aún tiene por ofrecer.

Para este fin de semana se tiene una agenda destacada, que incluye talleres y área editorial, espacios especialmente pensados para niños, niñas y jóvenes, con actividades creativas, juegos, manualidades, cuentacuentos y experiencias en torno al fascinante mundo de los libros. Asimismo, se ofrecerán distintas charlas, tales como:

+ Narrar el feminicidio: Una charla que invita a reflexionar sobre el poder de la literatura frente a temas sociales urgentes. Sábado 24 de mayo 12:00 hrs. Sala Magdalena Mondragón.

+ Asfalto: Diálogo sobre literatura y vida urbana, ideal para jóvenes y adultos curiosos. Sábado 24 de mayo 17:30 hrs. Sala Francisco Amparán.

+ Variaciones del rock argentino: Un paseo musical y cultural por el legado del país invitado de honor. Sábado 24 de mayo 19:00 hrs. Sala Magdalena Mondragón.

+ La princesa sin colchón, de Alejandro Rodríguez Santibáñez, con la participación del autor y Alan Argüello.

Dentro de esta feria también se tienen pensadas actividades para toda la familia, como la puesta en escena de Drácula, la cual es una versión escénica del clásico gótico recomendada para adolescentes y adultos, programada para el sábado 24 de mayo a las 19:00 hrs. en el Foro Artístico, así como la narración de ‘El Tesoro del monaguillo’, un cuento pirata en el que participa Eron Vargas Domingo, programado para el 25 de mayo a las 10:00 hrs. en el mismo espacio.

Además, pensando especialmente en el público joven, la feria se despide con la charla “Música, palabra y sentido”, seguida por un gran concierto de clausura con la participación de tres destacados grupos musicales en una velada que celebra la creatividad y el talento.

La charla se realizará el domingo 25 de mayo a las 16:00 hrs. en el Foro Artístico con la participación de Toy Selectah, Salvador Garza Fishburn y Mime 871 Modera Luis Sergio Rangel “Máscara”, y para cerrar con alegría, la FILC ofrecerá un concierto gratuito al aire libre este domingo 25 de mayo a partir de las 17:00 hrs. en el Foro Artístico, con tres propuestas musicales vibrantes:

– Cadereira: Banda lagunera que reinterpreta la cumbia con sonidos electrónicos yuna estética contemporánea.

– DJ Set Rosssca: Fusión de ritmos latinos con beats modernos que promete poner a todos a bailar.

– Toy Selectah: DJ y productor internacionalmente reconocido por mezclar cumbia, hip hop y electrónica. Ex miembro de Control Machete y colaborador de artistas como M.I.A. y Celso Piña.

Se invita a todas las familias laguneras a sumarse a esta gran celebración, para que vayan con niñas, niños y jóvenes a disfrutar de los últimos días de la feria, recorrer juntos la oferta editorial, reír y aprender en los talleres infantiles, compartir el asombro del teatro y bailar con la música en vivo.

La FILC es un espacio para convivir, descubrir y crecer juntos, por lo que reafirma su vocación de ser un espacio accesible, diverso y cálido, donde todas las generaciones pueden encontrarse a través de la cultura.

Compartir en: