La Otra Plana.com.mx
Torreón, Coahuila.- En el marco de su 50 Aniversario, la Facultad de Enfermería Unidad Laguna de la Universidad Autónoma de Coahuila, se invita a participar en el II Congreso Internacional de Enfermería, que se llevará a cabo el 21 y 22 de agosto de 2025 de 8:00 a 13:30 horas en el Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre” de Ciudad Universitaria Campus Torreón.
En la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Enfermería, la directora del plantel, Irma Andrade Valle; el miembro del consejo directivo de la Oficina de Convenciones de Torreón (OCV), Fernando Orrante; el coordinador de Posgrado e Investigación, Alejandro Morales Jinez, el coordinador de Investigación, Manuel Velasco y la ponente del congreso, Sonia Herrera Justicia, comentaron que el objetivo del evento es generar conocimiento, fomentar la práctica y propiciar la investigación.
La directora de la Facultad de Enfermería, Irma Andrade, invitó a estudiantes y profesionales del campo de la Enfermería a participar en el Congreso, “Están todas y todos invitados a Ciudad Universitaria, a nuestro segundo congreso internacional, tendremos personal en el área de la salud de enfermería, principalmente ponentes de España, Perú y de nuestro país, todos con una destacada trayectoria profesional”.
Agregó que, se espera la participación de 600 personas, que podrán disfrutar de las conferencias y talleres que abarcarán los temas de liderazgo, la evolución que ha tenido la enfermería, la investigación y su práctica profesional, así como la utilización de la inteligencia artificial en el cuidado de la salud.
Por su parte, la Dra. Sonia Herrera Justicia, profesora y editora científica de Granada, Andalucía, España y coordinadora y docente en la Fundación Index, comentó que es grato visitar México y participar en el Congreso Internacional para fomentar la investigación en enfermería, pero desde otro punto de vista no solamente de la investigación, sino también para ver la cara humanista de esta área de la salud”.
Las actividades inician el jueves 21 de agosto con el registro y ceremonia de inauguración, posteriormente la conferencia magistral “Impacto de enfermería en la salud de la comunidad en los últimos 50 años”, a cargo de la Dra. Sonia Herrera Justicia; “El desarrollo de enfermería en América Latina y su resignificación en el marco de los retos y perspectivas del siglo XXI”, por parte de la docente de Posgrado de la Universidad Señor de Sipán de Perú, Dra. Sofía Lavado Huarcaya.
Además, “Ciencias de la implementación: impulsando la transformación en la enfermería”, a cargo de la coordinadora del Doctorado en Ciencias de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Dra. Raquel Alicia Benavides Torres; el viernes 22 de agosto, “Enfermería y trabajo de red: estrategia para el fortalecimiento de la investigación en la empatía”, por la presidenta de la Red Iberoamericana de Empatía y profesora de la Universidad Veracruzana, Región Poza Rica Tuxpan, México, Dra. Sara Huerta González.
“La influencia de la enfermería en la sociedad a través de la historia”, a cargo de la titular de la División de Programas de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a nivel nacional, Mtra. Fabiana Maribel Zepeda Arias; por otro lado, la coordinadora de Unidad Sureste de la UAdeC, Eva Kerena Hernández Martínez, impartirá la conferencia “El rol avanzado de la Enfermería: especialización, autonomía y liderazgo”; e “Innovación en el Cuidado de Enfermería: Investigación y Práctica Basada en Evidencia”, por la profesora e investigadora de la UANL, Dra. Yolanda Flores Peña.
Para más información, comunicarse al teléfono (871) 72 08 139, también a través de la red social Facebook de la Facultad de Enfermería “Facultad de Enfermería Unidad Laguna”.