miércoles 1, octubre, 2025

Inauguran en Lerdo actividades del Mes del Desierto Chihuahuense

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Lerdo, Durango.- Este miércoles, para iniciar con las actividades que se realizarán en Torreón, Gómez Palacio y Lerdo en el Mes del Desierto Chihuahuense, celebrado en octubre, se llevó a cabo un acto cívico frente al asta bandera en la plaza principal de ciudad Lerdo.

En representación de la presidenta municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, la directora de Medio Ambiente, Diana Gisela Ponce Cobos, agradeció a los presentes su compromiso y participación en las próximas actividades dentro del marco de la conmemoración de la XXVI edición de “Octubre: Mes del Desierto Chihuahuense”, promoviendo el cuidado de este ecosistema, siendo el desierto más grande de Norteamérica y el segundo con mayor biodiversidad a nivel mundial.

“Es nuestra responsabilidad actuar implementando estrategias y políticas públicas que nos permitan un desarrollo más sostenible y un futuro más equilibrado para nuestro planeta… en voz de nuestra presidenta municipal y con el compromiso de honrar este tesoro natural y la esperanza de un futuro más verde para nuestra región. En estos momentos declaro inaugurado Octubre Mes del Desierto Chihuahuense siendo las 9:27 horas del día 1 de octubre del 2025, que esta jornada sea fructífera y transformadora para todos” compartió la titular de Medio Ambiente en Lerdo.

En el presídium, también se contó con la presencia de la síndico municipal, Esmirna Gutiérrez; el Secretario Técnico y Coordinador de Gabinete, Juan José Carrillo; el titular de Ecología y Protección al Ambiente de Gómez Palacio, Erick Arzola, en representación de la Alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez; el director general de Medio Ambiente de Torreón, Coahuila, Marcelo Sánchez, en representación del presidente, Román Alberto Cepeda; el titular del Área de Protección de Recursos Naturales, Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Juan Pablo Hernández y el presidente de la asociación lagunera de Cactología, Mixael Martínez.

Para rendir los honores a la bandera se contó con la escolta y banda de guerra de la Escuela Secundaria General Melquiades Campos. Durante el acto cívico, también se contó con la presencia de alumnos de la Escuela Primaria Felicitas Cordero.

Mediante la cooperación y el esfuerzo conjunto entre los tres municipios se trabajará para enfrentar las amenazas ambientales y construir un legado positivo para las próximas generaciones, siendo un punto de inflexión en donde cada charla y cada actividad motive a la población para ser mejores protectores del ecosistema.

Compartir en: