Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el día 19 de octubre, este viernes fue inaugurada la Exposición de Fotografía “Amor que Sana”, de Gloria Garza, en la Estación Treviño del Teleférico de Torreón.
Verónica Soto Díaz, directora general del Teleférico Torreón y Puerto Noas, comentó que esta es la sexta ocasión que se lleva a cabo una exposición similar, y se debe a que comparten el objetivo de invitar a las mujeres y varones a que se chequen y combatan el cáncer de mama; “la idea es concientizar de la importancia de una detección oportuna del cáncer de seno; estamos con ellas trabajando cada año. En esta exposición hay dos mujeres que se nos adelantaron en el camino; nos duele mucho de verdad y sus familias nos acompañaron en esta inauguración”, mencionó.
Asimismo, reconoció que, como el lugar turístico más visitado en la región Laguna, que recibe al mes a unos 70 mil turistas y paseantes, asumen la responsabilidad de concientizar a quienes los visitan sobre esta “terrible enfermedad”.
La funcionaria expresó que las 10 fotografías estarán exhibidas en lo que resta del mes de octubre en la Estación Treviño del Teleférico de Torreón, y reconoció a Gloria Garza por su iniciativa, quien inició este proyecto sin saber que a ella le iba a tocar; “este año descubre que tiene cáncer de mama, se lo extirparon y me dice que quizá Dios la estaba preparando para lo que iba a padecer”, manifestó.
Además, en esta lucha contra el cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Coahuila y la Asociación Fuerza Rosa Laguna llevarán a cabo el “Exploratón” el lunes 20 de octubre en la explanada de la Plaza Mayor de las 18:00 a las 20:00 horas, donde se distribuirá información sobre cómo debe hacerse una exploración mamaria, cuándo se debe hacer una mastografía y el acompañamiento que brinda la Secretaría de Salud durante este proceso.
Se espera que acudan más de mil personas a esta actividad, que tiene como principal finalidad concientizar sobre la detección temprana y prevención de este tipo de cáncer, que es el más común en las mujeres.