lunes 10, noviembre, 2025

Impulsan talleres productivos en el medio rural de Gómez Palacio

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y promover el autoempleo en las comunidades rurales, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango encabezó la firma de convenios de colaboración con la Facultad de Ciencias Químicas y la Facultad de Agricultura y Zootecnia, instituciones que brindan capacitación técnica al personal de la Dirección de Desarrollo Rural.

A través de esta alianza se imparten talleres productivos sobre la elaboración de productos de limpieza y cuidado personal, como cloro, aromatizante, jabón para trastes, pinol, jabón de manos y gel para cabello a grupos conformado por hasta 20 personas por comunidad, que a la fecha ya han realizado en más de 20 comunidades rurales, con la meta de alcanzar 40 localidades en los primeros 100 días de gobierno.

El director de Desarrollo Rural, Jesús José Cisneros Robledo, destacó la positiva respuesta de los habitantes del medio rural, quienes han comenzado a producir artículos tanto para autoconsumo como para venta local, impulsando la economía familiar; “la gente está muy interesada en aprender y mejorar su situación económica. Estos talleres abren nuevas oportunidades de ingreso y fomentan la autosuficiencia”, expresó.

Por su parte, la presidenta municipal señaló que, además de los talleres, el ayuntamiento está gestionando acuerdos con cadenas comerciales, como OXXO, para que los productos elaborados en las comunidades rurales puedan integrarse a canales de comercialización formal; “queremos que los productos de nuestras comunidades estén presentes en los mercados y supermercados de la región. Son productos de calidad que merecen ser reconocidos y consumidos”, afirmó.

Asimismo, Betzabé Martínez informó que se brinda asistencia técnica para la implementación de 200 huertos familiares, los cuales beneficiarán a igual número de familias rurales y permitirán producir alimentos como zanahoria, repollo, lechuga, cilantro y cebolla, mejorando la alimentación y generando ingresos adicionales para las familias.

El director Cisneros Robledo agregó que en diversas comunidades también se elaboran productos como quesos, cajeta, chorizo y conservas, y reconoció las gestiones de la presidenta municipal para abrir canales de venta más amplios y justos para los productores; “con el respaldo del ayuntamiento, buscamos que nuestros productores accedan a mejores precios y mercados más competitivos”, señaló.

Finalmente, la alcaldesa Betzabé Martínez adelantó que su administración explora oportunidades de exportación de productos locales hacia otros estados e incluso a nivel internacional; “queremos que Gómez Palacio sea reconocido por la calidad de lo que produce su gente y por la capacidad de transformar con trabajo el futuro del campo”, concluyó.

Compartir en: