miércoles 16, julio, 2025

Impulsan el talento torreonense como herramienta de promoción cultural y turística

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- Con el fin apoyar la difusión de la cultura y la identidad de la ciudad, así como hacer un puente entre el arte, la música y la promoción turística, se realizó esta mañana una rueda de prensa para presentar el video musical del artista torreonense Alex Serhan, del sencillo “El sabor de la Felicidad”, donde muestra paisajes importantes de Torreón y cuya difusión fue a través de la Dirección de Turismo Municipal.

La directora de la dependencia, Natalia Hoyos Guerrero, explicó que desde la administración municipal se cree firmemente que el talento local es también una herramienta de promoción que puede proyectar la esencia de Torreón a través de canales frescos, auténticos y poderosos, como es la música; “este video musical no es únicamente una expresión creativa, es una ventana que nos permite redescubrir paisajes y rincones emblemáticos que forman parte de nuestro orgullo. La canción estará disponible en YouTube y en algunas plataformas digitales”, destacó la funcionaria.

Por su parte, el artista Alex Serhan explicó que la idea original de la creación del tema presentado nació en la pandemia y el proceso creativo llevó a sumar a Torreón al metraje, así como a la voz femenina que lo acompaña, la cantante Fernanda Solís, quien también es torreonense; “formamos una producción de 10 talentos laguneros, todos con grandes currículums, incluso de fuera del país, que crean siempre cosas de gran calidad”, aseguró el artista.

En cuanto a la producción, Luis Castrellón, director, y Emmanuel Navarrete, productor audiovisual del video, destacaron que este tipo de producciones que se realizan al exterior son totalmente retadoras, pero en una región como esta, donde las locaciones se dan por naturaleza, siempre fluye de manera espontánea al aprovechar el ecosistema; “en el Barreal de Guadalupe, en la región de Jimulco, hay escenarios que parece que los montamos específicamente para el video, como el Puente Canal, los grandes árboles y el hermoso Aguanaval”, destacó Luis Castrellón. Cabe señalar que, además de estos lugares, también se muestra el Cerro de Vizcaya.

Al finalizar el evento, Cristy Ruíz, propietaria de Casa Juárez e integrante de Época Comunidad (casonas de Torreón), invitó a los torreonenses a asistir a este tipo de eventos de difusión y convivencia, ya que las casonas del municipio también fungen como punto de encuentro cultural, y en esta ocasión se convierte también en escenario dentro de esta presentación; “su elección resalta la importancia de preservar y difundir la arquitectura histórica del municipio, ofreciendo un marco simbólico que integra arte, cultura y turismo”, señaló.

Compartir en: