Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Lerdo, Durango.- El miércoles pasado, en la Biblioteca Pública Municipal “Benito Juárez”, de Ciudad Jardín, se desarrolló el taller “Ando Hormonal”, dirigido a las alumnas de segundo cuatrimestre de la Universidad del CEUC, con el objetivo de exhortarlas a conocer su cuerpo y cuidar de sí mismas.
La coordinadora de las Bibliotecas Públicas Municipales en Lerdo, Yuri Edith Chávez, compartió que constantemente se imparten talleres, de acuerdo a las necesidades de la comunidad, y se continúa trabajando en la vinculación de escuelas con el fomento a la lectura.
En esta ocasión, el taller fue impartido por la Psicóloga Isabel Gloria, quien explicó a las señoritas que, además de controlar el ciclo menstrual, la fertilidad, el embarazo y el parto, las hormonas influyen en el comportamiento de las mujeres, por lo que es normal sentirse triste o irritada, a veces, ya que el temperamento se ve afectado.
Los cambios hormonales pueden ocurrir por causas fisiológicas o por enfermedades, por lo que algunas de las recomendaciones para sentirse mejor son realizar actividad física para liberar endorfinas (las hormonas del bienestar), dormir bien (el descanso nocturno es reparador), mejorar la alimentación para que sea equilibrada y saludable, reducir el consumo de sal y azúcar, café, alcohol y tabaco, y comer alimentos ricos en melatonina, como frutos secos, piña o plátano.
Así mismo, compartió con las jóvenes el libro de “Aprender a Amar(me)” de Cami Zuluaga, con ejercicios, consejos y actividades para tener relaciones amorosas y saludables, empezando por la más importante: la que tenemos con nosotros mismos.
El director del CEUC, Felipe Huitrón, agradeció a la coordinadora Yuri Edith Chávez por el espacio y la conferencia para informar y empoderar a las jóvenes a sentirse orgullosas de quienes son y promover buenos hábitos de salud.
Finalmente, Yuri Edith Chávez hizo especial énfasis en que este tipo de actividades se llevan a cabo por instrucción del Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera, promoviendo el sano crecimiento de las y los lerdenses, para su bienestar físico, psicológico y emocional.
También expresó, que los libros, además de permitir al lector desarrollar su imaginación, es importante para informarse, adquirir conocimientos, descubrir y conocer el mundo que nos rodea.