martes 21, octubre, 2025

Hospital Nuevo Gómez Palacio realiza ciclo de conferencias para sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Comarca Lagunera de Durango.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud en Durango (SSD) y el Hospital Nuevo Gómez Palacio (HNGP), llevó a cabo un ciclo de conferencias en torno a la concientización del cáncer de mama al personal del nosocomio, en el que participaron reconocidos exponentes a nivel nacional.

Lo anterior lo informó Elizabeth Márquez Noyola, directora general del HNGP, al precisar que esta actividad se realizó en el auditorio del hospital en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

“Para el sector salud, el 19 de octubre es una fecha muy importante poque recordamos a las pacientes que ya no están con nosotros, y a la vez es un reconocimiento a quienes ya vencieron esta enfermedad y que están ya con su familia haciendo su vida diaria, y a aquellas mujeres que están actualmente luchando contra esta enfermedad. De igual manera, reconocemos el trabajo incansable de nuestros compañeros del cuerpo médico y de enfermería que acompañan a nuestros pacientes”, dijo.

Sobre el ciclo de conferencias, Márquez Noyola precisó que la primera charla fue “Impacto en la prevención del cáncer de Mama”, a cargo de Jorge Luis Zaragoza Lázaro, médico radio oncólogo y encargado de Bloque Oncológico del HNGP; la segunda conferencia, titulada “Cuidados Paliativos en Pacientes con Cáncer de Mama”, estuvo a cargo de María de la Asunción Gaitán Padrón, médico paliativista; la tercera fue encabezada por Gerardo Ernesto González Mendoza, ginecólogo oncólogo, quien dictó la conferencia “Cicatrices que cuentan historias”, y finalmente, el cirujano plástico y reconstructivo René Silva Vásquez habló sobre la “Reconstrucción Mamaria”.

La directora general del HNGP recordó que este hospital de Gómez Palacio tiene el área específica para enfermos de cáncer, que es el Bloque Oncológico, el cual cuenta con personal de enfermería especializado y médicos especialistas, como Radio oncólogos, oncólogo médico y oncólogo quirúrgico, así como áreas de psicología, cuidados paliativos y algología, tanatología y nutrición, además de tener el mejor equipo y la tecnología para brindar un servicio médico de calidad completamente gratuito.

“Creo que la lucha siempre sigue en pie. El cáncer de mama es muy prevenible; lo importante es detectarlo a tiempo, por eso es necesario que todos seamos conscientes y nos revisemos periódicamente, que acudamos a los Centros de Salud y hospitales para que, en caso de ser positivos, seamos atendidos desde un inicio, contar con un mejor pronóstico, con la esperanza y una mejor calidad de vida”, concluyó Márquez Noyola.

Compartir en: