Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- Durante la reunión de la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, la cual presidió el gobernador Manolo Jiménez Salinas junto al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, se acordó una intervención total por parte del gobierno federal, de las Fuerzas Armadas y del gobierno estatal para dar certeza a los habitantes de Torreón y de La Laguna en el tema de seguridad.
“Queremos dar certeza a todas y todos los ciudadanos, pero también a los organismos de la sociedad civil, a las cámaras empresariales que se han manifestado; decirles que estamos cerrando filas y que vamos a trabajar con mayor intensidad para fortalecer a esta región de nuestro estado”, señaló Jiménez Salinas.
El gobernador del estado declaró este lunes que se tomarán decisiones puntuales y contundentes en una reunión con el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, y con autoridades municipales para darle un mejor rumbo a la situación que priva en la policía municipal, informando que el presidente municipal está en la más completa disposición para solucionar los hechos que se registran en la llamada “Perla de La Laguna”.
Dijo que en la reunión estatal de seguridad uno de los acuerdos que se tuvieron fue el de la intervención por parte del gobierno estatal y del ejército mexicano en lo que está pasando en Torreón para que de una vez por todas esto se calme; “hay un compromiso total con la seguridad de Torreón, con la seguridad de La Laguna y con la seguridad de Coahuila. Sabemos de algunas situaciones, algunas inquietudes con algunos policías municipales; también les damos la certeza de que todo va a llegar a buen puerto y les decimos que vamos a fortalecer a las instituciones para que entre todos cuidemos la seguridad de Torreón, de La Laguna y de Coahuila”, manifestó el mandatario estatal.
Además, el gobernador mencionó que hoy en día el estado es uno de los tres más seguros y que dos de las cinco ciudades más seguras en este país están en Coahuila, como Saltillo, la capital, y lo que es la frontera de Piedras Negras; entonces, dijo, no tiene por qué Torreón tener otro ingrediente diferente.
Al asegurar que este tema se acaba hoy, Jiménez Salinas mencionó que el conflicto vulnera la seguridad de los ciudadanos y que la ley es muy clara: Cuando esto sucede o cuando hay paro por parte de los policías municipales se puede tener una intervención por parte del gobierno estatal y por parte del gobierno federal y el ejército mexicano.
Acompañado además por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como por mandos militares, integrantes del gabinete estatal y representantes de instituciones federales, Manolo Jiménez reiteró el trabajo en equipo y coordinado para mantener a Torreón y a La Laguna con seguridad; “para nosotros es muy importante Torreón, para nosotros es muy importante nuestras familias, y en Torreón hicimos un compromiso con ellos y no tiene por qué ser diferente el modelo de seguridad que se aplica en los otros 37 municipios a lo que hoy en día estamos viendo que sucede en Torreón”, manifestó.
Por último, Manolo Jiménez destacó que algo que distingue a Coahuila es que se trabaja de manera estrecha y en completa coordinación con todas las instituciones de seguridad, y que el resultado de esta voluntad es que hoy Coahuila es uno de los tres estados más seguros del país; “y queremos que nuestros 38 municipios estén bien, por eso vamos a profundizar e intervenir en estos temas que están sucediendo en Torreón y tomaremos decisiones importantes que van definitivamente a garantizar y a fortalecer la seguridad de la Perla de La Laguna”, aseguró.