La Otra Plana.com.mx
Torreón, Coahuila.- A través de la Unidad de Atención a la Salud Mental, la Dirección General de Movilidad Urbana puso en marcha una nueva estrategia de Seguridad Vial, orientada a fortalecer el bienestar emocional de los motociclistas con acompañamiento psicológico, así como a garantizar la atención de las víctimas de siniestros de tránsito.
Luis Alberto Morales Cortés, director general de la dependencia, informó que el objetivo principal de este programa es brindar acompañamiento terapéutico que permita a los motociclistas canalizar pensamientos y sentimientos negativos, manejar de manera adecuada el estrés cotidiano, y mejorar la concentración al momento de conducir.
El objetivo es fomentar prácticas seguras y responsables en la vía pública. Además, la Unidad de Atención a la Salud Mental de la dependencia, ofrecerá este servicio a los motociclistas que hayan sufrido algún siniestro de tránsito, con el propósito de apoyar su recuperación emocional, y contribuir a una reintegración segura a la movilidad urbana.
Morales Cortés informó que este proyecto inició esta semana. “Esta acción es respaldada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, quien nos ha instruido a generar programas integrales que fortalezcan la prevención de accidentes viales”.
Indicó además que esta iniciativa se desarrolla en apego a lo establecido en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que en su Artículo 23 dispone los derechos de las víctimas de siniestros de tránsito y sus familiares, como es recibir atención médica y psicológica de manera integral.
Con este esfuerzo, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la seguridad vial, la salud mental y la prevención de accidentes, promoviendo una movilidad más segura, humana y responsable para todos quienes habitan y circulan en la ciudad.









