La Otra Plana.com.mx
Gómez Palacio, Durango.- Con motivo de la celebración del Mes de la Danza, la Dirección de Arte y Cultura del Municipio de Gómez Palacio, en colaboración con el Departamento de Arte y Cultura del Tecnológico de Monterrey, presentó la función titulada “Esencia”, con el objetivo de promover el arte y la cultura en el municipio, con un enfoque especial en los jóvenes.
Melissa Reuter Pérez, directora de Arte y Cultura, mencionó que el evento, realizado en el Teatro Alberto M. Alvarado, contó con una importante asistencia de estudiantes de instituciones educativas como la preparatoria Jaime Torres Bodet, la Facultad de Ingeniería, Civil y Arquitectura de la UJED, la Escuela Ignacio Zaragoza, así como público en general, lo cual reflejó el gran interés y entusiasmo de la comunidad por este evento cultural.
Al finalizar la función, se llevó a cabo una charla por parte de los propios bailarines, quienes compartieron su experiencia personal y profesional, profundizando en los aspectos técnicos, emocionales y artísticos de la danza contemporánea. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el proceso creativo detrás de la pieza, así como la importancia de la danza como medio para explorar temas tan profundos como la identidad y la esencia humana.
La propuesta “Esencia” no solo representó una experiencia visual y emocional, sino también una oportunidad para sensibilizar a los jóvenes sobre el valor del arte y la creatividad. Con ello, se busca incentivar su participación en el mundo de la danza y otras expresiones artísticas, como parte del compromiso del municipio por fomentar la cultura y las artes en la región.
La función de danza contemporánea exploró profundamente el tema de la pérdida y el redescubrimiento de la esencia humana. A lo largo de la pieza, las bailarinas fueron perdiendo su conexión con su ser interior, mostrando de forma cautivadora cómo, en la vida, las personas pueden llegar a sentirse desconectadas de su esencia. En el clímax de la obra, se vivió un momento de revelación, y el cierre fue un acto de reconciliación y renovación, donde las intérpretes lograron una profunda reconexión con su esencia, transmitiendo un mensaje de esperanza, autodescubrimiento y transformación personal.