La Otra Plana.com.mx
Gómez Palacio, Durango.- El Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección Municipal de Salud, hace un llamado a la población para que no se genere alarma en torno al riesgo de que se presenten contagios masivos de gripe aviar.
José Antonio Adame Guerra, titular de la dirección, explicó que la gripe aviar no se propaga de humano a humano, sino solo a través del contacto con aves silvestres.
El funcionario reiteró que las instancias de salud de los tres niveles de gobierno están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la comunidad.
Adame Guerra, dijo que, por indicaciones de la Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, la dependencia a su cargo se encuentra en permanente comunicación y colaboración con las instancias de salud federales y estatales para monitorear la situación, además continuará emitiendo recomendaciones que le permitan a la gente saber cómo minimizar los riesgos de un contagio.
El funcionario dio a conocer las formas de reconocer los síntomas de la gripe aviar:
• Fiebre de 100 °F (37.8 °C) o más
• Tos
• Dolor de garganta
• Secreción nasal
• Dolores musculares o corporales
• Dolores de cabeza
• Fatiga
• Enrojecimiento e irritación ocular (conjuntivitis)
• Dificultad para respirar
• Neumonía que requiere hospitalización
Medidas de prevención:
• Lavarte las manos con agua y jabón por lo menos 20 segundos, especialmente después de tocar aves o superficies contaminadas
• Evitar el contacto con aves vivas, muertas, o sus excrementos
• Evitar lugares con alto riesgo, como granjas avícolas o mercados de animales
• Asegurarse de que la carne y los huevos estén bien cocidos y que la leche y los productos lácteos estén pasteurizados
• Usar utensilios diferentes para carne cruda y cocida
• Informar al gobierno si detectas aves o animales enfermos o muertos
• Vacunarte contra la influenza estacional
• Usar Equipo de Protección Personal (EPP) como guantes, respirador y mascarilla
• Evitar tocarse los ojos, la boca, o la nariz
• No comer, beber, o fumar mientras usas el EPP
• Quitarte el EPP antes de entrar a tu casa
Cómo se trata la gripe aviar:
El tratamiento de la gripe aviar en seres humanos generalmente incluye el uso de medicamentos antivirales que deben ser recetados por un médico. Es importante acudir a atención médica de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
Adame Guerra manifestó que el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección Municipal de Salud, está trabajando de manera coordinada con el Estado y la Federación para monitorear la situación y asegurar la salud de la población.
Por último, exhorta a la comunidad a no caer en pánico, ni crear psicosis ya que se trata de un caso aislado y se pide a los gomezpalatinos a seguir las recomendaciones de las instancias de salud y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.