martes 1, abril, 2025

Escuela de Artes Escénicas de la UAdeC conmemora Día Mundial del Teatro 2025 con Jornadas Académicas

La Otra Plana.com.mx

Torreón, Coahuila.-  Con el objetivo de reflexionar, dialogar y fortalecer la profesionalización en el campo teatral, la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Laguna, realizó las Jornadas Académicas para conmemorar el Día Mundial del Teatro 2025, un encuentro académico y cultural que reunió del 24 al 28 de marzo a estudiantes, docentes y profesionales del ámbito artístico.

El programa estuvo estructurado en torno a tres ejes: Conectar para crear redes de colaboración, experiencia para fomentar el aprendizaje a través de la práctica y el análisis, y profesionalización para brindar herramientas que faciliten la inserción en el campo laboral y artístico.

Las jornadas dieron inicio el lunes 24 de marzo en el Teatro de Cámara «Remigio Valdés Gámez» de la Coordinación Unidad Laguna, con la inauguración y la lectura conmemorativa del Día Mundial del Teatro por la alumna Daniela Hernández, posteriormente, se presentó la obra “El juego de la Gorgona” de Verónica Maldonado, a cargo de «Aún Teatro» y dirigida por Laura Borrego, la jornada también incluyó el laboratorio escénico “Ejercicios de realismo en escena” dirigido por Jorge Celayo y protagonizado por estudiantes de cuarto semestre.

El martes 25 de marzo se realizaron actividades como el ensayo abierto de “Don Anticuario” con estudiantes de octavo semestre, la conferencia “SAT para artistas y gestores” impartida por Ricardo Rodríguez Corona, y las presentaciones de “El Último Sueño del Tigre” y “Poemario” dirigidas por Karina Carrasco y ejecutadas por alumnos de sexto y segundo semestre, respectivamente.

Durante el miércoles 26 de marzo destacó la ponencia “El trabajo de campo en la dramaturgia destinada a las infancias” a cargo de Verónica Maldonado, así como la puesta en escena de “Mi amigo de cartón”, obra del egresado Mike Flores y presentada por el grupo colectivo de teatro «Nube del desierto».

Para el jueves 27 de marzo, Ulises Soto, docente de la Universidad Autónoma de Querétaro, ofreció la conferencia “El Preguntario: Creación Escénica para las Infancias y Adolescencias”, seguida por la presentación “The Tramp”, interpretado por el unipersonal de Sergio Silvetti y presentado por «Tropa Cachivaches».

El viernes 28 concluyeron las actividades con la obra “La Voz de la Tierra Roja”, dirigida por Karina Carrasco y presentada por «Luciérnaga Teatro»; todas estas actividades consolidaron un espacio de aprendizaje, reflexión y diálogo, reafirmando la importancia del teatro como motor de expresión cultural y desarrollo profesional en la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Coahuila

Compartir en: