Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- La directora de la Facultad de Administración Fiscal y Financiera (FAFF) de la Universidad Autónoma de Coahuila, Cristina Ordaz Mota, rindió ante el Consejo Directivo y comunidad docente y estudiantil su primer informe de actividades 2024-2025, en el cual destacó diversos logros y avances.
A la Sala Bicentenario de la Facultad asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Laguna, Sandra López Chavarría, e invitados especiales, entre ellos el rector de la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) Carlos Centeno Aranda.
En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez reconoció la labor de la directora y su equipo por la consolidación de la planta docente, integrada en su mayoría por maestros que pertenecen a cuerpos académicos que, además de generar conocimiento, lo aplican en beneficio de la comunidad universitaria.
“A ti querida Cristy, mi felicitación por este año; mi compromiso es seguir trabajando contigo en todo lo que sea necesario en equipo, con docentes y estudiantes para tener una mejor sociedad, y sé que lo van a lograr. Cuentan con toda la universidad para apoyar en lo que sea necesario para emprender acciones de consolidación, desarrollo y crecimiento”, expresó.
Además, agregó que la directora Cristina Ordaz Mota ha asumido con valentía y responsabilidad decisiones importantes, aunque en ocasiones difíciles, que han significado un crecimiento para la facultad; “no se trata solo de números, sino de un cambio de mentalidad que necesitamos para atender las exigencias del mercado”, puntualizó.
Referente a su primer año de gestión al frente de la FAFF, la directora Cristina Ordaz Mota informó que el 29 de febrero de 2024 recibió con gran responsabilidad y aplomo la encomienda de dirigir esta unidad académica, y al día de hoy agradece todo el apoyo recibido de parte de los estudiantes, docentes, personal manual y administrativo y a las autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la UAdeC.
Añadió que su única intención ha sido trabajar por la facultad, creando las condiciones necesarias para generar un ambiente de confianza, valores y responsabilidad, fomentando los lazos de unión dentro de la institución, así como en el exterior, bajo los principios de empatía, inclusión y respeto mutuo.
Entre algunos logros más relevantes de este primer año administrativo, destacó la apertura del Departamento Psicológico y el primer lugar en el XVII Maratón de Conocimientos ANFECA, Regional Zona II, en la categoría “FISCAL”, celebrado en la ciudad de Aguascalientes, por estudiantes de la Licenciatura de Administración Fiscal, así como la adquisición de la licencia de Microsip 2024-2025 para la práctica de sistemas contables por parte de los alumnos.
De igual forma, destacó la habilitación de un área especial para el estudio, investigación y desarrollo de nuevos proyectos, la apertura de un gimnasio, con el fin de fomentar los hábitos del deporte y salud en la comunidad estudiantil, y el desarrollo de un nuevo Cuerpo Académico denominado “Administración Financiera y Emprendimiento en MiPymes”, formado por los doctores Claudia Berenice García Mendoza, Javier Yáñez Álvarez y Daniel Ernesto González Torres.
Ordaz Mota, reconoció el respaldo institucional del rector Octavio Pimentel Martínez por gestiones que han permitido adecuar espacios y ampliar las oportunidades educativas en la facultad, tanto en programas de licenciatura como de posgrado, apegados al Modelo Educativo y al Plan de Desarrollo Institucional de la UAdeC.