Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Gómez Palacio, Durango.- Dependencias de la administración municipal de Gómez Palacio se sumaron a la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio con actividades encaminadas a crear conciencia sobre este delicado tema que al paso del tiempo ha incrementado su registro tanto en lo local como a nivel nacional e internacional.
En línea con las instrucciones de la presidenta municipal, Betzabé Martínez Arango, de hacer un gobierno sensible y humano, se impartió la plática “Vivir es un Regalo” en la Dirección de Salud Municipal, a cargos de los especialistas en psicoterapia Gonzalo Mesta y Alejandro Salas.
La declaratoria inaugural de la charla, dirigida a funcionarios y personal del gobierno municipal, corrió a cargo del doctor Luis Bañuelos Garza, titular de Salud Municipal quien resaltó la importancia de cuidar la salud mental y apunto: “Estamos comprometidos a fortalecer los programas y acciones que prevengan situaciones de riesgo y promuevan la atención integral de quien lo necesite”.
Planteó que el suicidio es un problema que afecta a familias, escuelas y centros de trabajo y su prevención requiere de conciencia, apoyo y colaboración, pues al ser un fenómeno que no distingue género, edad, ocupación ni condición social por lo que es necesario garantizar espacios de contención y acompañamiento.
Así, dejó en claro que se tienen dispuestos servicios de orientación, acompañamiento psicológico y redes de apoyo con un enfoque de respeto, empatía y confidencialidad.
La plática se desarrolló abordando de manera más detallada temas como la detección de señales de alerta y qué hacer para apoyar a quienes están en riesgo e incluso como acercarse a estas personas con mayor probabilidad de ayudar de manera efectiva.
En este mismo contexto del Día de la Prevención del Suicidio, la Dirección de Arte y Cultura realizó en el Centro de Convenciones Francisco Zarco, el evento titulado “Arte que Abraza”, donde acudieron alumnos de la Escuela Secundaria María Dolores Campillo Rincón, realizando un ejercicio de reflexión con la participación de especialistas en psicología, así como una lectura participativa por parte del equipo de Biblioteca Francisco Zarco y música con el Grupo Impulsor de la Música Mexicana.
Felipe del Río Martínez, titular de Arte y Cultura, destacó que esta dinámica se replicó en un horario vespertino con alumnos de la Escuela Secundaria María Dolores Torres González y la participación de la Banda Escuela Alberto M. Alvarado. Señaló que el próximo viernes se inaugurará el mural a cargo del artista Santiago Espericueta en las canchas de la Escuela María Dolores Campillo Rincón, luego de una proyección del documental “Ecos del Suicidio” por el DIF y una charla a manera de cierre de la semana, en la que se aplica el arte como una herramienta de sensibilización.