viernes 3, octubre, 2025

Dan banderazo a la rehabilitación de pavimento en vialidad de Chapala

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Gómez Palacio, Durango.- Este viernes, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango y el gobernador Esteban Villegas Villarreal dieron arranque a la obra de rehabilitación de la carpeta asfáltica de la avenida Alfonso Sánchez, entre la avenida Chapala y la calles 15, en la colonia Fidel Velázquez.

En el evento, la presidenta municipal resaltó la importancia del trabajo en conjunto, una misión que tiene por objetivo servir a todos los gomezpalatinos.

Tomás Galván Camacho, titular de la Dirección de Obras Públicas del municipio, dio a conocer que en los trabajos a ejecutar en el tramo de 380 metros lineales se contempla la limpieza general del área y la colocación de una base hidráulica de 20 centímetros de grosor, seguida de una carpeta asfáltica de 6 centímetros de espesor.

La inversión en esta obra, solicitada de largo tiempo atrás por los vecinos del populoso sector habitacional de Chapala, asciende a casi 1.9 millones de pesos, recurso proveniente del erario municipal.

En este acto público, celebrado frente a cientos de habitantes del sector, se informó que a esta acción se planea sumar otros trabajos por un monto superior a los 25.7 millones de pesos, mismos que se tienen programados en la calle Blas Chumacero, de la misma colonia Fidel Velázquez; la avenida central de la colonia Valle de Chapala; la calle Morelos en el centro de la ciudad; la calle México de la colonia Francisco Villa y la Prolongación Auza, en el sector habitacional de El FOCEP, entre otras.

Cabe mencionar que, por lo que toca a acciones semejantes de rehabilitación de vialidades, en el área rural se tienen planes a ejecutar en La Popular y en el ejido Nueva Platilla.

Colocan boyas para moderar velocidad frente a la Secundaria Técnica 26

Otra de las acciones que se realizaron por parte de la la administración municipal que encabeza la
alcaldesa Betzabé Martínez Arango fue la colocación de boyas y señalización a las afueras de la Escuela Secundaria
Técnica 26, debido al potencial riesgo al que se exponía la población estudiantil al efectuar el cruce del bulevar Sánchez Madariaga.

Lo anterior se realizó debido a que, tras haber sido repavimentado el bulevar, los conductores encontraron las condiciones ideales para acelerar sus vehículos, sin tomar en cuenta que la escuela secundaria ahí localizada tiene una población de más de 1,300 alumnos, lo que supone cruces constantes, sobre todo en horas de entrada y salida de clases.

Compartir en: