jueves 6, noviembre, 2025

Convocan a estudiantes a resolver retos nacionales y mundiales desde el emprendimiento 

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- El Instituto de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey campus Laguna, de la mano con Asociación Cívica de La Laguna a través del programa de Jóvenes Líderes y el fondo de inversión Red Sky Capital, convocan a universitarios de la Comarca Lagunera y otras partes del país para desarrollar emprendimientos y startups capaces de solucionar retos de importancia nacional y global en un hackatón. 

HackaTec “Innovación con Sentido”, evento a llevarse a cabo los días 14 y 15 de noviembre, dijo Jahaziel Almaraz, alumno y miembro de StarUp Managers en el Tec de Monterrey, será un evento donde se habrá de desarrollar una idea de negocio en 24 horas, misma que será expuesta a un jurado calificador y un fondo de inversión lagunero. 

“En HackaTec habilitamos un espacio de trabajo en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, donde universitarios de toda La Laguna desarrollarán sus propuestas de valor en un periodo de 24 horas continuas con el objetivo de presentarlo ante un jurado y ganar más de 50 mil pesos de premio”, ahondó. 

Precisó que los trabajos, que se habrán de diseñar en equipo, habrán de abordar alguno de los siguientes tres temas: el Futuro del Dinero Justo, Alimentación del Futuro, así como Crisis Climática y Economía Circular. 

Al respecto, explicó que en el terreno de la educación financiera se busca que se desarrollen soluciones innovadoras que promuevan la educación financiera accesible y práctica para las masas, especialmente para comunidades con baja inclusión digital y financiera. 

Mientras tanto, para abordar el tema referente a alimentos, comentó que se habrán de diseñar soluciones, modelos o tecnologías que redefinan la manera en que se produce, distribuye y consumen los productos, impulsando cadenas de valor más sostenibles, nutritivas y resilientes. 

Finalmente, sobre la Crisis Climática y Economía Circular, mencionó que los trabajos se esperan abarquen desde prototipos, modelos o tecnologías aplicadas que ayuden a reducir emisiones, regenerar recursos naturales o transformar los residuos en nuevos ciclos de valor. 

“Los retos fueron diseñados con base en problemáticas que se presentan actualmente en nuestro entorno y que de manera directa o indirecta impactan a la sociedad en general”, dio a conocer Jahaziel Almaraz. 

Por su parte, Juan Diego Hinojosa, líder del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey, ahondó en la dinámica que se ejecutará a lo largo de Hackatec, una jornada en la que se vivirán dinámicas intensivas centradas en la investigación, aprendizaje práctico y desarrollo de ideas. 

Mencionó que a lo largo del evento se impulsará el trabajo colaborativo por equipos, se ahondará en análisis de contextos, se brindarán talleres de apoyo y se contará con mentores especializados. 

Para finalizar, Jahaziel Almaraz, estudiante del Tec de Monterrey campus Laguna dio a conocer que la convocatoria a estudiantes universitarios se encuentra abierta y entre los requisitos están: ser mayor de edad, estar matriculado en una institución de educación superior, un equipo previamente conformado por entre tres y cinco integrantes. 

Los equipos interesados en participar habrán de cubrir una cuota de inscripción que incluye snacks, bebidas, material de trabajo (papelería), talleres enfocados en prototipado, pitching y uso de inteligencia artificial y experiencia formativa integral. A quienes estén interesados y cumplan con los requisitos les invitó a comunicarse a través del número 8711242825. 

El Hackatec finalizará el día 15 de noviembre en la Arena Borregos, donde se presentarán las diferentes propuestas y se dará a conocer a los ganadores: tercero, segundo y primer lugar, quienes recibirán hasta 50 mil pesos en servicios en especie; es decir, mentoría especializada para el desarrollo y escalamiento de su propuesta. 

Compartir en: