viernes 4, abril, 2025

Conmemoran el “Día Internacional del Autismo” con una conferencia en San Pedro

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

San Pedro, Coahuila.- El día de ayer, la presidencia municipal conmemoró con una conferencia el “Día Internacional del Autismo” en el auditorio de la Casa de la Cultura, con la asistencia de decenas de madres que tienen un hijo con esa condición, quienes aprovecharon la interesante plática.

Al dar la bienvenida, Victor Hugo Quirino Álvarez, médico del Departamento de Salud, mencionó que hablar del espectro autista “parece ser algo sencillo, y con tanta información que hay en redes sociales y en el internet pareciéramos ser todos expertos en el tema, mas no hay que sólo conocerlo, sino más bien comprenderlo. Aquí es donde empieza la verdadera inclusión, un valor del que carece nuestra sociedad”.

Por su parte, la alcaldesa Brenda Cecilia Gūereca Hernández se pronunció en el mismo sentido, mencionando que es muy fácil obtener información errónea o generar mitos en torno al espectro autista; “los invito a que escuchen con atención esta plática. Es fundamental que podamos tener una visión clara y, sobre todo, ver lo que podemos hacer; en mi caso, mostrar empatía y generar condiciones para mejorar la calidad de vida de estas personas”, manifestó.

Enseguida, cedieron el lugar al doctor Esteban Camacho Mendoza, neuropediatra del CRIT Durango, quien en su ponencia comenzó con la definición del autismo y detallando que la información que se tiene en torno al espectro autista es muy escasa, y que los primeros reportes en torno a esa condición datan del siglo XVII, siendo acuñado el término en 1911 por Paul Bleufer.

Además, resaltó la complejidad de su diagnóstico, “ya que no hay un examen de laboratorio para comprobar esa condición y el diagnóstico se hace sólo en base a análisis de su comportamiento”.

La plática fue muy completa y animó a varias mamás a externar sus preguntas e inquietudes, las cuales fueron aclaradas por el ponente.

A este evento también asistieron Andrea Monreal Portillo, promotora estatal de recaudación del CRIT Durango; Gandhi Flores Marmolejo, directora de Servicios Regionales en San Pedro; Rocío Alejandra Sifuentes Wong, directora de DIF Municipal, y directores y jefes de departamentos municipales.

Compartir en: