viernes 8, agosto, 2025

CONAGUA pone en marcha Programa Emergente de Empleo Temporal en el Distrito de Riego 017 Región Lagunera

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

San Pedro, Coahuila.- El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), anunció la implementación del Programa Emergente de Empleo Temporal en el Distrito de Riego 017 Región Lagunera y supervisó el desarrollo del proyecto Agua Saludable para la Laguna, en apoyo a la población vulnerable de Coahuila.

El director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, acompañado por el gobernador Manolo Jiménez, destacó que las obras y acciones realizadas en la entidad representan un gran beneficio para el pueblo de México; estas son resultado de una política que privilegia el interés en la población y de una estrecha coordinación entre las instituciones federales, así como las autoridades estatales y municipales.

En este marco, Efraín Morales anunció el inicio del Programa Emergente de Empleo Temporal para el Distrito de Riego 017 Región Lagunera, cuyo objetivo es apoyar económicamente de manera temporal a quienes se vieron limitados por la reducción tierras cultivables, a partir de la sequía registrada en la región.

Como parte de este programa, CONAGUA destinará 75 millones de pesos (MDP) para contratar a 4 mil 400 personas de los módulos de riego VII Torreón-Coyote, VIII El Consuelo, IX Coyote-Buen Abrigo, XII El Porvenir, XIII La Marinera, XVI Santa Teresa, XV La Rosita, XVI El Ancora, XVII Zamarripa Cobos, XVIII San Juan de Guadalupe, XIX Cañón de Jimulco y XX Cuadro Bajo de Matamoros.

Entre las acciones a desarrollar destacan la rehabilitación y limpieza de canales, entre otras actividades que contribuirán al fortalecimiento de la infraestructura hidroagrícola y que también forman parte de los programas de apoyo al campo.

Asimismo, el titular de la CONAGUA subrayó que, a nivel nacional, se implementa el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, cuyo objetivo es usar el agua de manera más eficiente, para producir más alimentos con menos agua y reducir la dependencia alimenticia de la producción de otros países.

Como parte de este programa, se rehabilitará la infraestructura existente y se tecnificarán las zonas que aún no cuentan con sistemas de riego. Bajo esa estrategia nacional, en Coahuila y Durango se trabajará en el Distrito de Riego 017, donde se invertirán, en 2025, alrededor de 500 MDP, cifra que en todo el sexenio alcanzará un estimado de 9 mil MDP, con lo que se colocará como el distrito con más inversión en la actual gestión.

Durante la jornada de trabajo por la entidad se supervisaron los avances en la construcción de las redes de distribución, que permitirán llevar agua de calidad a más de 144 mil habitantes de los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca, Coahuila.

Morales López señaló que la coordinación que hace posible estas acciones, y que incluye también a la sociedad, ha sido posible gracias a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien estableció el tema del agua como uno de los ejes estratégicos de su gobierno.

“México le está poniendo la muestra al mundo de como, cuando nos organizamos y ponemos por encima el interés de la gente, podemos entregar grandes resultados, no sólo para resolver problemas que actualmente nos están aquejando, sino también planteándonos soluciones de largo plazo, que van a ayudar a que nuestras hijas, a que nuestros hijos, a que nuestros nietos, no tenga que sufrir los problemas de agua”, concluyó.

Compartir en: