Redacción|LaOtraPlana.com.mx
San Pedro, Coahuila.- La ciudad vivió un fin de semana lleno de tradición y orgullo, con la edición número 29 de la cabalgata «Por la ruta de la historia»; donde gran cantidad de jinetes recorrieron el histórico trayecto desde Parras de la Fuente hasta San Pedro, reviviendo el camino de los fundadores del municipio.
En el ejido Tacubaya, la presidenta municipal Brenda Cecilia Güereca Hernández dio la bienvenida a los participantes y reconoció su esfuerzo al seguir el legado de los primeros colonos de San Pedro.
La jornada arrancó el viernes 21 de febrero en el pueblo mágico de Parras de la Fuente. A lo largo de tres días, los cabalgantes atravesaron paisajes emblemáticos como San Isidro, La Peña y Viesca, donde fueron recibidos con entusiasmo por las autoridades municipales.
La travesía continuó por las Dunas de Bilbao y el ejido Zapata, para finalmente arribar a Tacubaya hoy a mediodía.
Tras abanderar a Tineta Fernández de Milán se realizó un emotivo recorrido por el bulevar Hidalgo y los jinetes concluyeron su travesía en la plaza principal de San Pedro, donde les dieron una cálida recepción.
«Doy la bienvenida a todos ustedes al cierre de este extenuante recorrido con el que conmemoramos la fundación de San Pedro. Agotaron una ruta muy significativa, ya que hace 150 años, nuestros fundadores la recorrieron con la esperanza de un futuro mejor», dijo en su mensaje la alcaldesa.
«Expreso mi agradecimiento y felicitación por el recorrido que han hecho, y por preservar esta tradición. Para el Gobierno Municipal que encabezo es de suma importancia apoyar esta iniciativa de nuestro pueblo. ¡Felicidades para Carlos Rodríguez Elizondo por el trabajo, dedicación y esfuerzo en la organización de estas cabalgatas», finalizó.
La cabalgata «Por la ruta de la historia» mantiene vivo el recuerdo de los fundadores de esta ciudad, fortalece los lazos comunitarios y enriquece el patrimonio cultural de la región.
El evento contó también con la presencia de personalidades como Jorge Vélez Sandoval, alcalde de Viesca; Carlos Rodríguez Elizondo, director y fundador de la cabalgata; Ferali Rodríguez Romero, coordinadora de la cabalgata y Jorge de Jesús «El Glison».
Con esta edición, San Pedro reafirma su compromiso con la preservación de sus tradiciones y la promoción del turismo cultural, consolidándose como un referente en la celebración de la historia y la identidad coahuilense.