Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Torreón, Coahuila.- El Centro de Justicia Municipal (CJM) de Torreón suma a la fecha la firma de 32 convenios con instituciones y asociaciones de diversos sectores, con la intención de ofrecer un trato digno, más humano y con sentido social, que contribuya a la prevención del delito.
Martha Rodríguez Romero, directora de la dependencia, dijo que de acuerdo al Sistema Homologado de Justicia Cívica que se implementa desde la anterior administración municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, uno de los lineamientos es buscar crear alianzas y contar con una red de organismos y asociaciones para brindar apoyo a los infractores, con el fin de que no reincidan en alguna falta administrativa.
La funcionaria explicó que el mecanismo que se utiliza es mediante la recopilación de información de la persona que ingresa, para después canalizarlo a la instancia correspondiente donde podrá recibir la atención puntual, de acuerdo a las necesidades particulares.
Informó que en la actual administración se han canalizado hasta el mes de agosto, a 80 personas al Centro de Integración Juvenil (CIJ); 53 a agrupaciones AA; nueve a Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF); y dos al Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
Además, 12 personas fueron canalizadas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); cuatro al Centro de Empoderamiento de las Mujeres de Coahuila (CEJM); dos más al Instituto Estatal del Empleo; y cinco personas a centros de rehabilitación, entre otras.
La funcionaria dijo que desde la anterior administración se ha fortalecido el compromiso por generar iniciativas en materia de prevención, con la finalidad de evitar que se genere alguna reincidencia de infracciones, con la atención a causas de delito como puede ser temas de alcoholismo, drogadicción o violencia.
“Se busca una justicia más humana, que nos lleve a detectar el origen de la falta y ofrecer el apoyo de las instituciones para buscar que no se repita”, reiteró la directora.