viernes 29, agosto, 2025

Cabildo Juvenil 2025 aprueba propuestas en favor del deporte y de la tecnología en la educación

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Torreón, Coahuila.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, y como parte de un ejercicio democrático convocado por el ayuntamiento de Torreón, este jueves se llevó a cabo la sesión del Cabildo Juvenil 2025, donde fueron presentadas propuestas en favor del deporte y la salud y sobre facilitar el acceso a la robótica en la educación pública.

El alcalde Román Alberto Cepeda González felicitó a los 21 jóvenes que resultaron ganadores, y manifestó su reconocimiento también a quienes participaron, pues refleja el compromiso de este sector de la población con Torreón.

El edil consideró que las propuestas expuestas por los jóvenes coinciden en gran parte con los intereses de su administración, en los cuales ya se está trabajando, como es el caso del rescate de espacios públicos para la práctica del deporte.

Posteriormente, y una vez dados los nombramientos de los integrantes, se dio inicio a la sesión del Cabildo Juvenil 2025.

Como cuarto punto del orden del día, Azul Alejandra Aguirre Joya, presidenta de este Cabildo, dio lectura a su propuesta, en la que expone la implementación de un programa integral de activación física y deporte comunitario que promueva hábitos saludables para reducir el sedentarismo, mejorando la salud física y mental de la población, a través de actividades gratuitas.

Argumentó que, en los últimos años, Torreón ha enfrentado un aumento en los niveles de sedentarismo y problemas en la salud, y más del 65 por ciento de la población adulta en Coahuila presenta obesidad o sobrepeso, mientras que en los jóvenes y niños los índices superan el 30 por ciento, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).

La propuesta fue votada a favor por unanimidad, pues la estrategia pretende ser permanente y fomentar la salud física y mental y el aprovechamiento de los espacios públicos como puntos de encuentros seguros.

En otro asunto, fue aprobada la solicitud del secretario Adrián Ulises Velázquez Padilla referente a una iniciativa de implementar la innovación tecnológica al servicio de la educación pública en Torreón; lo anterior para desarrollar habilidades STEM, es decir, competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, además de mejorar la educación democratizando el acceso a la robótica y fomentando la participación de niñas y jóvenes en carreras tecnológicas.

El Cabildo quedó integrado además por Evelyn Fernanda Carrillo Luna, síndica de mayoría; Ximena Hernández Cuéllar, síndica de minoría; Ernesto Daniel Vázquez Álvarez, primer regidor; Alejandro Emiliano Ávalos Echavarría, segundo regidor; Ángel Daniel Salinas Ortiz, tercer regidor; Mía Gurza Dorado, cuarta regidora; Ángel Nicolás Hernández Hernández, quinto regidor; Fernanda Isabela Moreno Saldívar, sexta regidora; Javier Porras Aguirre, séptimo regidor; Ximena de los Santos Chavarría, octava regidora; Elías Zúñiga Hernández, noveno regidor; Edith Esmeralda Medina García, décima regidora; José Ángel de Jesús Encinas Esparza, décimo primer regidor; Carlos Fernando Zúñiga García, décimo segundo regidor; Ángel Asahel Covarrubias Aguilar, décimo tercer regidor; Andrés Isaac Macías López, décimo cuarto regidor; José Guadalupe Espinoza Rodarte, décimo quinto regidor; Enrique Alfonso Guerrero Frías, décimo sexto regidor, y Ana Sofía González Morones, décima séptima regidora.

Al terminar la sesión, el alcalde, junto al director de Atención a la Juventud, Jesús Rogelio Salazar Hernández, entregaron reconocimientos a los integrantes del Cabildo Juvenil 2025.

Compartir en: