jueves 20, febrero, 2025

Brindan herramientas para evitar la violencia entre los jóvenes de la laguna de Durango

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Comarca lagunera de Durango.- Con el objetivo de que las y los jóvenes de la región laguna de Durango reconozcan cuando se encuentran dentro de un noviazgo con violencia, la coordinadora del Programa Esmeralda, Ana Isabel Villegas Morales, impartió la conferencia denominada “Amor y Violencia”.

Destacó que el gobernador Esteban Villegas Villarreal les ha instruido, como parte del Programa Esmeralda que opera la Secretaría de Seguridad Pública, brindar herramientas que permitan a los jóvenes duranguenses de la región laguna reconocer cuando viven dentro de una relación violenta y las medidas que pueden tomar para evitarlo o para salir de una situación de ese tipo. 

Es por ello que en días pasados se impartió la conferencia en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 4 de ciudad Lerdo, donde estuvieron presentes la subteniente auxiliar del 72 Batallón de Infantería, Melannia M. Feregrino Ceja; el secretario técnico de seguridad y Protección Ciudadana región laguna, Luis Alfredo Estala Soto; el agente de la Guardia Nacional, Francisco Javier Salas Abundio, y personal del Instituto Municipal de la Mujer en Lerdo.

Ana Isabel Villegas Morales explicó que dicho programa forma parte de las acciones encabezadas por el mandatario estatal para contribuir a erradicar la violencia en contra de la mujer, y estuvo dirigida a más de 100 alumnos de la institución académica, así como el personal docente y administrativo.

Apuntó que es importante identificar las señales de alerta en las relaciones de noviazgo para de esta manera prevenir vinculaciones en las que se haga presente la violencia.

Por último, dijo que en esta plática se invitó a los asistentes a tomar conciencia de las diversas formas de la violencia en un noviazgo, mismas que son carencias emocionales que llevan a elegir a la pareja en función de las necesidades afectivas y permanecer en relaciones de violencia.

Compartir en: