Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Gómez Palacio, Durango.- Con el propósito de mantener espacios seguros y fomentar la celebración cultural, el Ayuntamiento de Gómez Palacio realiza trabajos para la instalación del Mega Altar de Muertos, así como la implementación de un operativo especial en panteones y labores de vigilancia durante el fin de semana. Al interior de los panteones finalmente se optó por permitir la actuación de grupos musicales en respeto a la usanza tradicional, dejando de lado la recomendación de Protección Civil, sobre ese tema en particular.
Durante la rueda de prensa “Lunes con la Presidenta”, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango mencionó que diversas dependencias municipales han iniciado los preparativos: “Esta gran estructura que se está instalando es para montar un Mega Altar. Invitamos a toda la ciudadanía a venir, tomarse la foto y disfrutar juntos de nuestras tradiciones”, expresó.
El Mega Altar de Muertos se instalará en la explanada de la presidencia municipal y estará disponible para visitantes desde el jueves 30 de octubre a las 9:00 horas hasta el 3 de noviembre. Se instalarán tapetes en honor a personajes como Silvestre Revueltas, Santiago Lavín, Jesús Agustín Castro y José Luis “Güicho” Cisneros, entre otros.
La presidenta municipal también hizo un llamado a tomar precauciones al visitar los panteones con motivo del Día de los Fieles Difuntos, destacando que estará restringida la introducción de agua para realizar la limpieza, pues ahí les será proporcionada, con la recomendación de no usarla en floreros para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Alfonso Mijares Ramírez, titular de Protección Civil, mencionó que de manera previa se han sostenido reuniones de coordinación con las dependencias que estarán involucradas en el operativo de Día de Muertos como Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Plazas y Mercados, Servicios Públicos, Salud Municipal para trabajar de manera coordinada, por lo que ya se han realizado labores previas en los panteones municipales para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Respecto a las recomendaciones y restricciones, el funcionario señaló que está prohibido introducir agua para realizar tareas de limpieza y uso en floreros, no podrán entrar vehículos, prohibido realizar quema de basura o pastizales, así como evitar llevar niñas y niños menores de 5 años, extremar precauciones para no pisar sobre las tumbas, así como llevar agua para tomar en recipientes de plástico, no en vidrio, acudir alimentados y vestir ropa colores claros, hacer uso de sombrillas y bloqueado solar.
En el contexto de las recomendaciones emitidas por parte de Protección Civil, se incluía prohibir el ingreso y actuación de grupos musicales al interior de los panteones; sin embargo, la presidenta municipal optó por reconsiderar acerca de este punto, al reconocer que se trata de una tradición viva y una fuente de ingreso de los músicos, dejando en pie la exigencia de un comportamiento ordenado y respetuoso.
El director de Protección Civil agregó que se han acordonado tumbas que representan un riesgo debido a hundimientos o deterioro, y pidió a la ciudadanía respetar estas delimitaciones.
Por su parte, Luis Alberto Duarte Valdez, titular de Seguridad Pública y Protección Ciudadana mencionó que se implementará la vigilancia especial desde el viernes 31 de octubre al domingo 02 de noviembre, realizando patrullaje preventivo para evitar que adolescentes realicen actos vandálicos por los festejos de día de la noche.
El gobierno de la presidenta municipal, Betzabé Martínez Arango, refrenda su compromiso con el fomento a la cultura y tradiciones, generando espacios seguros para el esparcimiento de las familias.










